Para hoy a las 9 de la mañana está convocada la 5ta sesión Ordinaria del Concejo Deliberante y en el Orden del Día que guiará su desarrollo queda expuesto cómo es el funcionamiento de esta institución, a la que muchos llaman la casa del pueblo, y que la realidad demuestra que está y funciona bastante alejada de él y más se parece a un tugurio en el que, a espaldas de los vecinos, se negocian beneficios personales.
Si ni siquiera se preocupan por respetar las reglas del juego que guían su accionar, es decir su propio reglamento interno.
Está previsto que después de las cuestiones protocolares la sesión comience con la ‘Consideración de las Actas de Sesión Nº 1072, 1073, 1074, 1075, 1076’, algo que se realiza al margen de la norma, puesto que el artículo 36 establece que ‘El Presidente pondrá a consideración del Cuerpo el Acta de la Sesión anterior, la cual si no merece objeciones quedará aprobada.’ ¿Cómo es entonces que se someten a consideración 5 actas en simultáneo? Porque son tramposos, y los que no lo son, son cómplices de los tramposos… ¿O alguno tendrá el coraje de alzar la voz para exigir que las cosas se hagan bien? Y la complicidad no es solo del resto de los concejales, sino también del secretario del Cuerpo, dado que el artículo 11 establece en su inciso l que ‘Al efecto de la consideración del Acta anterior deberá el Secretario enviarla a los Concejales en el tiempo previsto en el inciso J) de este artículo.‘
¿Harán lo que se debe hacer o seguirán haciendo lo que creen que les conviene hacer?
Paso seguido el Secretario General de la sucursal local de la Asociación de Trabajadores del Estado Fernando Pérez haciendo uso de la banca abierta, un mes después de haber sido solicitada. ¿Cuántos de los puntos esgrimidos en el pedido tienen vigencia hoy en día? ¿Cuál es el grado de utilidad del instituto si los concejales se toman un mes, período en el que se desarrollaron dos sesiones, para escuchar a los vecinos a través del mecanismo de banca abierta?
A continuación, entre los Asuntos Entrados, se encuentra el Expediente 169/23 del Interbloque Juntos – Juntos U.C.R. NOTA: Solicitando se convoque a Sesión Especial, para dar tratamiento al Expte. 123/23.’, al que ya nos hemos referido. Sesión que no se realizó, entre otras cuestiones, porque el Presidente del Concejo Deliberante Leandro Matilla violó la Ley Orgánica de Municipalidades. ¿Hará algo al respecto el Concejo Deliberante o seguirá siendo cómplice de la incompetencia de sus autoridades? ¿Por qué eligen hacerse los boludos? ¿Por qué eligen no hacer lo que se debe hacer y hacen lo que les conviene personalmente? No todo puede medirse en cálculos políticos, el respeto a la ley no, o se respeta la ley o se viola, y quien la viola es un delincuente. Cierto es que a más de uno, una mancha más no le hace mella.
Tras esto, el Expediente 170/23 de la ‘Concejala (sic) Sra. LORENA BUSTOS NOTA: Solicitando licencia.’, pero con una curiosidad. Según trascendió ayer, Bustos estará en la sesión y hará valer (en todo sentido) su voto, una vez más quedó expuesto como hay ediles que a falta de valores, tienen precio. ¿Estará Bustos? ¿Cómo explicará su pedido de licencia por tiempo indeterminado y su determinación de tiempo para que ésta no se trate? ¿Cómo actuar después de semejante fantochada? Igual que hasta ahora, porque su concejalía fue, es y será una fantochada… desde el momento mismo en que se incorporó a la lista de Cambiemos.
Y por si todo esto fuera poco, el primer despacho a tratar será el Expediente 112-123/23.- ORDENANZA Nº 5009. Declarando servicio ambiental público y patrimonio natural el corredor biológico de Avda. Lavalle. (Vetada por DECRETO Nº 250 del Departamento Ejecutivo Municipal).’, y allí los concejales de Juntos deberán decidir si el fin justifica los medios. Si ellos creen que este expediente debía tratarse en una sesión extraordinaria ¿Validarán con su voto la violación de la ley? ¿Qué es más importante? ¿Hacer lo que se debe hacer o lo que les conviene? Es toda una definición de principios este proceder… ¿Cuáles son los principios de los concejales firmantes del pedido de sesión extraordinaria’.
Da para mucho más el orden del Día y ni hablar la sesión en sí, entre otras cosas la ignorancia del secretario del Concejo Deliberante, que no sabe cómo escribir el apellido de un Presidente de la Nación o la del concejal radical que no sabe escribir el apellido del primer Presidente de la Nación de su mismo origen partidario, ni el nombre de la iglesia que menciona, ni un proyecto de ordenanza… a las claras está que ninguno sabe ocupar el lugar que ocupan ni hacer las cosas por las que cobran su platita a fin de mes.
Queda también saber por qué los pedidos de informes al Ejecutivo los firma el bloque, y no el interbloque, de Juntos, en la que se hace sumamente evidente la ausencia de Norberto Toncovich. ¿Conoce la información que se solicita? ¿No le interesa que se sepa? ¿No se enteró que Bustos no se va y su voto perdió cotización?
Quizás la mayor curiosidad es que no existe entre los despachos de comisión a tratar proyecto alguno del bloque (más) caffarista, tan solo un proyecto presentado entre los asuntos ingresados. ¿Será que ellos tampoco sabían que seguirían contando con el voto de Bustos y por eso pretendían ‘cerrar’ el Concejo Deliberante?
La sesión está convocada a las 9 de la mañana y más allá de todo, lo central será saber si el Concejo Deliberante otorga la licencia a Bustos o si ésta la retira, eso determinará si el Departamento Deliberativo deja de ser una mera escribanía del Departamento Ejecutivo y se convierte en la verdadera casa del pueblo o si continúa siendo la fantochada que es hoy en día.
A muchos sorprende que Milei y sus acólitos tengan tanto apoyo popular, sin asumir que su crecimiento es directamente proporcional al decaimiento del apoyo a las gestiones actuales. Por eso Milei molesta tanto a lo que él define como ‘casta’ política, porque sus ideas exponen el fracaso de lo que se hizo hasta ahora. No son ideas superadoras, no son ideas disruptivas, son lo contrario a lo que se hizo, y en la cabeza de muchos entonces el razonamiento es ‘si no pudimos con blanco, entonces probemos con negro’.
Como cada 15 días el Concejo Deliberante tiene la posibilidad de actuar en favor del pueblo o en su propio favor.
Como cada 15 días tienen la posibilidad de ser verdaderos representantes populares o abonar la teoría de la casta.
De cómo se actúe frente al proceder de Bustos, Doti D’Acosta y Matilla, entre otros, depende la posibilidad de que los zarateños vuelvan a creer en sus concejales o busquen salidas (falsas) por fuera del status quo.
El movimiento se demuestra andando… de una vez por todas anden.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.‘
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS
No hay comentarios
Pingback: Más burdo no se consigue – Príncipe del manicomio
Pingback: Lorena Bustos arregló su DeLorean – Príncipe del manicomio