La comunicación institucional del gobierno local fue, de lejos, el área con mejor performance en los primeros seis meses de gestión, quizás por eso ante la primera baja (que a propósito nunca nadie explicó el porqué del desplazamiento de Juan Bautista Fernández), se ‘premió’ al todólogo Ariel Larralde para que se ponga al frente de dicha cartera, incluso llevando con él el área que tenía a su cargo y absorbiendo también Medio Ambiente, que fue degradada de Subsecretaría dependiente del Intendente a Subsecretaría dependiente de un Secretario.
Desde la salida de Larralde el área de Prensa quedó acéfala y desde entonces se sucedieron, al decir de unos pequeños autores, ‘la hecatombe, la debacle total’ del sector, ‘una sucesión de hechos bochornosos’ que exponen lo frágil que es la estructura de gobierno municipal, la inexistencia del tan mentado equipo, y cómo todo pende de un hilo.
El primer hecho sucedió con el incidente ocurrido en ocasión del desfile en conmemoración del 25 de mayo. El primer medio que publicó la noticia en sus redes fue Campana 360…
En el escrito se hablaba de un intercambio de golpes entre el agresor y el Secretario de Protección Ciudadana Juan Manuel Iglesias, pero rápidamente el posteo desapareció de las redes, y hoy al querer consultarlo se encuentra que…
No así el posteo que realizara InfoZC, donde la versión ya no era la de intercambio de golpes sino que el funcionario no había hecho más que contener, e incluso se daban datos filiatorios del detenido.
Las fuentes consultadas, que hablaron bajo estricto off the record, señalaron que hubo un llamado telefónico desde el Municipio en el que se ‘pidió’ que se bajara la publicación porque esa versión ‘ensuciaba’ al Secretario Iglesias.
El segundo hecho también involucró a un funcionario municipal, en este caso a uno de los tantos campanenses que cruzaron el arroyo camino al norte, al Subsecretario de Asuntos Legales Axel Cantlon, quien también tras la mudanza de Larralde hizo una publicación en las redes sociales.
En ella se planteaba una suerte de triángulo político, puesto que Cantlon criticaba a Abella, quien es socio político de Matzkin, y éste es el jefe de Cantlon. De hecho aquel día nos preguntamos, ¿hasta cuándo lo aguantarán a Cantlon en el gobierno? Ya que es bastante insostenible, en términos políticos, semejante nivel de ‘fuego amigo’.
El tema es que para Cantlon su incursión en Zárate es estrictamente laboral, y su participación política sigue dándose en Campana, y allí es crítico de la gestión municipal.
Por eso en su afán de posicionarse políticamente en Campana, ante la centralidad que tomaban las denuncias que se realizaron desde el Bloque de Concejales de Unión por la Patria, buscó darle difusión a su posteo que solo había visto un pequeño grupo de personas y, en forma de nota, difundió una gacetilla en la que contaba que él ‘también había denunciado vínculos entre proveedores municipales y el equipo de competición del Intendente Sebastián Abella.’
Presto, como suele ocurrir cada vez que el poder de turno lo requiere, el ‘distinguido periodista local, Carlos Riedel’ según fue presentado por la radio municipal días atrás, publicó la columna enviada por el responsable legal del Municipio. De hecho se podía consultar en la web https://www.enlacecritico.com/destacados/nueva-denuncia-sobre-el-intendente-abella/ pero curiosamente también fue retirada y no se puede acceder a ella.
En la nota que brindó a la ex Munizipium, según lo promocionaban, ‘Riedel aborda la Libertad de Expresión’, seguramente sea la libertad de la que hablaba Raúl Alfonsín, ‘la libertad del zorro libre, en el gallinero libre para comerse con absoluta libertad las gallinas libres.’, el problema es que muchas veces quienes se creen zorros terminan siendo gallinas.
¿Qué rol le cupo a los funcionarios municipales en el convencimiento del distinguido periodista respecto a la inconveniencia de la publicación?
Hoy se celebra un nuevo día del periodista en recuerdo de la fundación, hace 214 años, de La Gazeta de Buenos Ayres, el periódico que fundó Mariano Moreno para informar al pueblo sobre la conducta de sus representantes y garantizar la transparencia en el ejercicio del poder. Más de dos siglos después, el planteo sigue siendo el mismo, si se sigue la línea de Moreno o si se acomoda diciendo lo que el poder quiere que se diga.
Nosotros seguimos la senda del patriota.
Feliz día a quienes comparten el camino… a quienes no lo hacen, a caminar por la sombra y que les garúe finito.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’.
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS