Por estos días dos noticias dieron fortaleza al gobierno nacional en medio de la notoria debilidad que atraviesa por tratamiento legislativo de la Ley Bases, donde creía estar mucho más sólido y demostró lo escuálido de su apoyo legislativo. Estas noticias fueron la baja en el índice de inflación y el avance en la investigación y denuncia de hechos de corrupción.
Respecto al primer tema, la inflación, hasta el momento es un hecho que no tiene impacto directo en los ciudadanos, puesto que fue tan alto el aumento de precios inicial, sin ser replicado por los sueldos, que aún se sigue ‘corriendo de atrás’ y los costos son mayores que los beneficios. En esta temática, la zanahoria sigue adelante pero inalcanzable.
Donde sí la zanahoria se palpa y el gobierno puede mostrar cierta efectividad es en haber cerrado ‘kioskitos’ que se sustentaban por medio de dinero oficial y sin rendir cuentas de contraprestaciones efectivas.
Las denuncias contra ciertas organizaciones políticas, que no es la persecución ni la criminalización de la protesta sino la investigación de quienes se aprovechan de la protesta en beneficio propio, posicionan al Gobierno nacional cumpliendo con su promesa electoral y garantizando el cumplimiento de la ley.
Mientras tanto ¿qué ocurre en Zárate? Nada parecido.
Cuando se trató en el Concejo Deliberante el juicio que AYSA le hizo a SAPEM Aguas de Zárate, sin sonrojarse Blanco afirmó ‘si se piensa en una auditoría, por supuesto apoyar y acompañar al intendente para que de curso a esa auditoría y que todos los vecinos de Zárate sepan qué fue lo que pasó’ contrariando el sentir del Intendente, quien nunca abogó por una auditoría. Sabrá él por qué no impulsó la auditoría que tanto se reclamaba, porque nunca se lo explicó a los vecinos. De hecho en la apertura de sesiones Matzkin sostuvo ‘tenía dos caminos para arrancar, que era uno hablar de cómo nos encontramos el Municipio o hablar de lo que queremos hacer en el Municipio.’ como si fueran dos cuestiones inconexas y eligió tomar el segundo camino, soslayando su responsabilidad, sin mencionar nada de lo previo. Así nos está yendo.
Sobran ejemplos para auditar el Gobierno de Osvaldo Cáffaro, pero Marcelo Matzkin no tiene la voluntad de impulsar dicha auditoría, quizás algún día le explique el por qué a los vecinos.
La investigación nacional apunta, como dijimos, al rol que tuvieron ciertas agrupaciones y seudo cooperativas, y entonces en Zárate sobrevuela un nombre, el del ex concejal caffarista Javier Yagode, de quien mucho se ha dicho y poco se ha probado.
¿Hay relación entre la continuidad del oficialismo de Yagode con la falta de investigación de lo acontecido en Zárate?
Está claro que si se realiza una investigación en serio y a fondo corren riesgo de ser investigados alfiles del oficialismo que durante muchos años fueron socios políticos (¿solo políticos?) de Osvaldo Cáffaro, ¿es esa la razón de la falta de investigación? ¿O acaso hay un acuerdo privado entre las fuerzas de no hacer olas?
Hasta ahora Zárate es una isla y las denuncias no pasan de discursos de ocasión, ¿tendrán la voluntad política de hacer lo que se debe hacer?
El tiempo va pasando y, pese a los anuncios marketineros, la realidad no cambia.
Uno de los ejemplos más notorios tiene que ver con la seguridad. Hoy Zárate vive una ola delincuencial que curiosamente no aparece en los medios de comunicación. Ya no llegan a los medios nacionales los videos de los atracos en Zárate, sin embargo los vecinos de Juana María, por ejemplo, pueden dar cuenta de los hechos delictivos que sufrieron en el transcurso de esta semana. Y lo que pasa allí se replica en muchos otros lugares del Distrito. ¿Cómo va la confección del mapa del delito? ¿Incluirá las fotos que saca el Secretario de Protección Ciudadana? ¿Y la instalación del Centro de Monitoreo Néstor Kirchner que prometió el Intendente hace más de cinco meses?
Dado que no pueden mostrar cambios concretos en estos ámbitos buscarán, por conveniencia y no por convencimiento, ¿avanzar en medidas similares a las impulsadas por Milei y Bullrich? Por ahora solo acompañan de palabra, hechos ni uno.
Hasta ahora Zárate funciona como una isla, ¿hasta cuándo podrá vivir aislado?
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’.
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS
1 comentario
Fantastic site Lots of helpful information here I am sending it to some friends ans additionally sharing in delicious And of course thanks for your effort