Los argentinos somos muy rápidos a la hora de etiquetar a nuestros pares, la mayoría de las veces de forma despectiva, y esas etiquetas son excluyentes a fin de conformar verdaderos ghettos, por eso resulta muy duro cuando queda expuesto que el accionar propio lo ubica a uno en uno de esos ghettos que se rechazan.
Uno de estos grupos, que en los últimos tiempos tomó más protagonismo, es el de los denominados ‘planeros’, pero quienes los señalan rechazan que el mote también les quepa por recibir planes en formas de subsidios. Lo que se critica en el resto, no se asume en uno mismo, la vieja cuestión de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
Algo de esto es lo que ocurre con Mónica Federicci, quien tras la publicación de la nota el pasado miércoles me escribió por las redes sociales para ‘explicar’ su accionar… la pena es que tras su explicación bloqueó la posibilidad del intercambio, me bloqueó en las redes sociales, no sin antes criticar mis escritos porque ‘lo dice quien Agustina le paga para decir burradas’… ya se sabe, el ladrón cree que todos son de su condición.
Antes justificó el cobro en estar enferma, lo que parece ser un clásico de la gestión de Matzkin, aunque a Federicci le paguen por evento y no la nombren asesora, o que el dinero que recibe no es tanto… pero siempre defendiendo el cobro porque es su trabajo… y quizás lo sea, ser puntero político para muchos es un trabajo en sí mismo, y quizás para Federicci lo sea, lo que no queda claro es por qué de eso no se encarga el Municipio.
Hay al menos seis personas que podrían ocuparse de su ‘trabajo’, Daniela Pereyra, Subsecretaria de Abordaje Territorial y Economía Social; Xavier Yagode, Director de Apoyo a Emprendimientos Barriales; Débora Zurdo, Jefa del Departamento de Emprendimientos Barriales y Micro PYMES; Oscar Cassino, Director de Emprendimiento y Micro PYMES; Yanina Pérez, Jefa del Departamento de Economía Social; e Ivana Rodríguez, Jefa del Departamento de Coordinación Territorial, pero ninguno de estos burócratas puede garantizar lo que Federicci garantiza, un grupo de feriantes en cada evento municipal.
Como los punteros que llevan participantes a los actos políticos, Federicci lleva feriantes a cada jornada ‘Cultura celebra’.
Pero Federicci no fue la única que nos escribió por las redes. También lo hicieron algunos feriantes, que denuncian que si no se ‘acuerda’ con ella no se puede participar de los eventos y que incluso en algunos de ellos, Federicci cobra por la instalación de los feriantes.
Sí, como buen puntero, recauda a cambio de las posibilidades que brinda.
Es más, hay un tarifario diferenciado dependiendo el servicio que se brinde, porque no es lo mismo el puesto ‘pelado’ que con un gazebo, la diferencia es de casi un 30 por ciento extra.
Lo dijimos al comienzo, resulta muy duro cuando queda expuesto que el accionar propio lo ubica a uno en uno de esos ghettos que se rechazan, pero aunque Federicci lo niegue, en la práctica su accionar es el de un puntero que a cambio de dinero, y del cobro personal, moviliza gente para participar de eventos.
Solo falta que les dé un chori y una coca… no lo hace, disimula y les da plantitas de reconocimiento.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’.
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS
Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.
1 comentario
Thank you for the auspicious writeup It in fact was a amusement account it Look advanced to far added agreeable from you However how can we communicate