Uno de los temas más repetido durante la campaña electoral fue el uso que se le dio a los dineros públicos en especial en el último año, focalizando especialmente en las prioridades del Intendente Cáffaro y en cómo se malogrará el supuesto ‘superavit’ por la acción de la inflación. Así entonces los planteos se dividían fundamentalmente, en dos ejes: la falta de ejecución de las partidas y la mala priorización en aquellas que fueron ejecutadas.
Quizás por eso llama más la atención la irresponsabilidad del gobierno municipal en lanzar cuatro licitaciones a menos de una semana de las elecciones PASO que, entre otras cosas, determinarán si el Intendente Cáffaro puede presentarse a la re re re reelección en octubre próximo. Llama la atención el momento, la temática y los valores.
A menos de una semana de las elecciones PASO el Intendente Cáffaro lanzó licitaciones por $ 1.171.026.197,79, el equivalente al 21,5% de todo el dinero pagado por el Municipio durante el primer semestre del año… un IRRESPONSABLE.
Como dato, en políticas de seguridad en la primera mitad del año se gastaron $ 195.332.578,10, el 16,7% de lo que se utilizará en estas licitaciones. Quedan claras las prioridades, ¿no? Importa más un ascensor en la grúa de la costanera que la seguridad de todos los zarateños.
Vamos a obviar la incoherencia de lanzar primero la licitación de la etapa B y luego de la etapa A, o que el terreno donde se pretende construir Ciudad Mascota está ocupado y nos centraremos en la Licitación N° 34, Mirador al Río – Paseo y Oficina de Turismo, que insumiría $ 673.325.201,49, sí, SEISCIENTOS SETENTA Y TRES MILLONES TRESCIENTOS VEINTISEIS MIL DOSCIENTOS UNO CON 49/100 PESOS. El 57,5% del total de las licitaciones lanzadas ayer.
Una licitación para hacer un mirador en el viejo puente grúa de Celulosa. A propósito, ¿hay estudios de factibilidad previos o garpa más el anuncio y después veremos? ¿Alguien puso la firma para decir que el viejo puente, que salta a la vista que hace mucho tiempo no tiene mantenimiento, está en condiciones de ser reconvertido para los usos que prevé Cáffaro?
Según el detalle que le enviara el Intendente al Ministro Gabriel Katopodis, lo que se pretende hacer es ‘la puesta en valor y refuncionalización de un puente grúa histórico, para su transformación en un mirador panorámico en altura, y en planta baja la construcción de un paseo de artesanos junto a una nueva oficina de turismo local’, por ello pide el financiamiento con fondos del Plan Argentina Hace. ¿Argentina no tiene para Hacer otra cosa antes que un mirador al río? Se nos ríen en la cara. Son unos caraduras.
Se cansaron los candidatos de mostrar necesidades en el Distrito, y el Intendente, que debiera conocerlas mejor que nadie, privilegia el circo. Da igual que la mayoría del Partido no tenga servicio cloacal, lo que ‘garpa’ es una mega obra a la vista de todos. Obsceno.
Y lo hace a menos de una semana de las elecciones PASO. Cierto es que tiene mandato hasta el 10 de diciembre, pero no puede actuar con la irresponsabilidad que lo hace, condicionando al próximo gobierno por un capricho.
Pero no se queda solo en eso, Cáfaro afirma que ‘La propuesta consiste en la creación de un espacio público que incluirá un mirador, un sector de exposición, un buffet junto a un centro cultural, sanitarios y un espacio semi cubierto. El proyecto se ubicará en un antiguo puente grúa en la ciudad de Zárate, Argentina.’ y que ello ‘busca alcanzar objetivos de mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, fomento de la cultura y la historia local, generación de empleo y desarrollo económico, revitalización del espacio público.’
Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía es que haya cloacas y desagües y que en pleno siglo XXI deje haber zanjas a cielo abierto, con las consecuencias que ello tiene.
Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía es que haya desagües pluviales para que no haya zonas inundables.
Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía es que no haya calles de tierra y que las calles pavimentadas no tengan pozos.
Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía es que haya un servicio de salud adecuado para un Distrito de más de 130.000 habitantes (aunque el Intendente crea que son 180.000).
Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía es realizar tratamiento de los residuos cloacales del Distrito y no su volcado a la gran cloaca del Río Paraná.
Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía es hacer cosa para los vecinos, no negociados para los amigos.
Mejor la calidad de vida de la ciudadanía no es instalar un ascensor hidráulico en la grúa de la costanera. Y vamos a tomar este ejemplo para ver la cantidad de cosas ‘curiosas’ (guiño guiño) que tiene esta licitación.
Según el presupuesto municipal anexado al pliego de licitación, el ascensor tiene un costo $ 33.704.204,08, y según el presupuesto del Estudio Artec de Berisso (A propósito, ¿por qué se buscó un estudio de Berisso y no se tomó criterio al Colegio de Arquitectos local, por ejemplo?) plantea un costo de u$s 57.100 más IVA del 10,5%, lo que da un total de u$s 63.095,50. Al dividir los pesos por los dólares, da una cotización de $ 534,17 cada dólar. Teniendo en cuenta que es ‘Dólar cotización BNA tipo vendedor del día de la transferencia’, que la misma fue ayer de $ 294,00 por dólar, y que los precios están estipulados con base a mayo de este año, ¿a qué se debe la diferencia de $ 240,17 por dólar? ¿Por qué hay un sobreprecio del 45%? Incluso el propio pliego habla de un dólar a 260,9522, ¿por qué entonces la cotización se hace con un dólar a $ 534,17? ¿Quién se queda con la diferencia?
Quien realizó el presupuesto por las dudas se previno e incluyó una ‘Nota Importante’ donde señala que ‘Por razones de público conocimiento ante la volatilidad cambiaria, nuestros proveedores no están asegurando los costos de provisión, por lo que el valor de esta cotización es referencial. De decidirse por nosotros como proveedores, deberemos esperar condiciones de mercado estable para poder asegurarle un costo acorde a nuestros elaborados y servicios. Sepa Ud. entender y disculpar las molestias.’
Además, si el presupuesto es para un ascensor para el puente grúa, ¿por qué se presupuesta para una estación ferroviaria? Y eso sin contar los adicionales sugeridos, ya que en tal caso se deberían agregar u$s 280 por cada puerta de piso en acero inoxidable AISI430, u$s 640 por cada puerta con vidrios de seguridad de 4+4, u$s 590 por el LCD 7” para cabina, u$s 370 por cada LCD 3,5” para PB y pisos o u$s 1,95 por cada up grade de cabina.
Por si fuera poco lo del ascensor, se preveía gastar en mayo, vaya uno a saber cuánto será si finalmente se efectiviza, $ 2.400.000 en una ‘Letra “Z” con una medida de 480 cm de altura x su medida proporcional de desarrollo con 30 mm de cuerpo, corpórea con perfiles y frente de chapa galvanizada pintada con pintura poliuretánica de color a convenir con soportes de separación e iluminación led difusa por detrás sobre base de chapa de una medida de 553 x 457 cm con estructura metálica de sujeción por detrás. Con colocación en altura’… parece mucho porque es más que lo que gastó la Subsecretaría de Asuntos Judiciales en seis meses, pero es menos que lo que cobra el Intendente Municipal Osvaldo Cáffaro cada mes.
Hay más, mucho más, pero eso lo dejamos para que el lector haga su propio análisis. Se puede consultar el pliego de la licitación en http://www.zarate.gob.ar/wp-content/uploads/2023/08/Pliego_Licitacion_34.pdf
Es vergonzoso el accionar del gobierno municipal. Y es atronador el silencio del resto de la dirigencia política cómplice.
¿Esto no es para discutir en la campaña electoral?
¿Todos van a convalidar que siga el circo?
¿Si no se discute en qué se utiliza el dinero, sobre qué temas vamos a discutir? ¿De quien pone más o menos cartelitos en la vía pública?
Hay que exigirle explicaciones urgentes al Intendente. Y exigirle que no comprometa al futuro gobierno y a todos los zarateños.
Hay que exigir que todos hagan lo que tienen que hacer.
Basta de joda.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS