El 7 de julio pasado el Municipio hizo la apertura de sobres correspondientes a la licitación pública 24/2023 convocada para ‘seleccionar una empresa a quien encomendarle de la obra: Construcción Rotonda Ingreso y Egreso Viaducto Oscar Morano’ (sic).
Las autoridades no hicieron público el resultado de la apertura de sobres, ni miembros de la oposición emitieron opinión al respecto, que son quienes tienen entre sus tareas el control de este tipo de actos públicos. Quizás estaban ocupados tocando timbres.
Al ver esta información de la licitación nadie podría objetar cuestión alguna, pero teniendo en cuenta quienes están involucrados en la cuestión decidimos hacer lo que los concejales no hacen e investigar un poquito más, y así encontramos algunas cuestiones relativas a la licitación que generan algunas dudas.
En la página 44 del pliego licitatorio que está disponible en http://www.zarate.gob.ar/wp-content/uploads/2023/06/Pliego_Licitacion_24.pdf se menciona que ‘Será responsabilidad del Contratista el conservar y proteger durante la obra todas las especies vegetales o árboles que se indiquen en el proyecto o que disponga la Inspección de obra.’ Pero no encontramos ninguna indicación al respecto en el proyecto. ¿Y por qué esto es importante? Porque cuando uno ve el plano de la obra a realizar encuentra que parte de la obra se realizará ocupando parte de lo que hoy se conoce como el monte de eucaliptus lindero a la estación del Ferrocarril Mitre.
Y la imagen expone que se quitarán árboles del predio.
¿Los concejales actuarán como con las dársenas de la Avenida Lavalle, a toro pasado, enojándose porque el Municipio haga lo que tiene autorizado hacer? ¿Por qué las autoridades no hacen lo que tienen que hacer? Ser concejal no solo es calentar una silla con el culo, también es ponerlo en movimiento para hacer lo que se debe hacer.
¿Los ambientalistas locales estarán alertados de esta realidad? ¿O se alarmarán cuando talen el primer árbol?
¿Conocerán quienes se involucraron en esta labor la Ordenanza N° 3228? Desde hace casi un cuarto de siglo el ‘monte de eucaliptus sito en calles Avda. Anta entre la Estación del Ferrocarril TBA (Ex – Mitre) y el viaducto de Avenida Antártida Argentina’ es ‘Patrimonio Histórico y Forestal del Partido de Zárate’, por ello el artículo 3 de dicha norma fija que si ‘por razones de estricta necesidad motivada por obras de infraestructura urbana, sea indispensable la remoción de ejemplares pertenecientes a dicha área, deberá tal acción someterse a la consideración de este H.C.D., y en caso que éste convalidara la remoción se procederá a la plantación de un número igual al del doble de las especies removidas en zona a determinar por este H.C.D.’.
¿El Concejo Deliberante consideró tal situación? ¿Cuándo lo hizo? ¿Qué decisión tomó?
Una duda adicional, ¿no está vigente la Ordenanza N° 4943 que impone ‘a los carriles centrales de la Av. Antártida Argentina el nombre de María Eva Duarte de Perón? Si no lo está, ¿por qué no se comunicó su veto? Si lo está, ¿por qué el Departamento Ejecutivo sigue llamando Antártida Argentina a la arteria que circula por el viaducto Oscar Morano?
Es claro que por estos días la preocupación de los políticos locales, y de los concejales entre ellos, pasa por las próximas elecciones PASO, pero éstos no deben perder de vista que siguen cobrando por su responsabilidad actual. Y como siempre deben cumplir cabalmente con ella.
¿Una vez más van a convalidar la violación de las normas?
¿Otra vez sopa?
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS
No hay comentarios
Pingback: Muerto el chico, María tapa el pozo – Príncipe del manicomio
Pingback: La realidad es vergonzosa y vergonzante – Príncipe del manicomio