Ayer el Municipio agasajó a los periodistas en su día pero curiosamente o no, en nuestra opinión no, hizo una selección de periodistas a quienes quiso agasajar e invitó. Cierto es que en esta oportunidad sumó a periodistas críticos… aunque sigue dejando fuera a los periodistas que lo critican, como por ejemplo Divulgando Noticias, portal regional de noticias que da lugar a que nosotros, entre otros, podamos compartir nuestras columnas. Era de esperar, de un asno no se pueden esperar más que coces. De quien sí se puede esperar más es de quienes participaron del evento.
Muchos de ellos olvidaron cuando se quejaron ante los responsables de prensa porque el Intendente solo daba notas a medios foráneos en desmedro de los locales, y olvidaron el compromiso del Intendente de brindar conferencias de prensa periódicas para que los periodistas pudieran preguntar.
Muchos de ellos olvidaron que esas conferencias de prensa con el Intendente no se hicieron.
Muchos de ellos olvidaron cuando el Municipio, en palabras de Daniel Rougier, tildó a los medios de oficialistas o antioficialistas validando las palabras del entonces funcionario municipal Ariel Enjuto, quien junto a Marcelo Medina consultaba por unas preguntas formuladas por Matías Torres. Por cierto Torres no estuvo en el agasajo. ¿Lo habrán invitado?
Muchos de ellos olvidaron cuando José María Álvarez le gritó y censuró a Luciana Oppici en una conferencia de prensa en el Municipio impidiéndole preguntar.
Muchos de ellos olvidaron que Ariel Ríos, ayer presente en el ágape, nos impidió participar de una conferencia de prensa y que en una entrevista junto a Marité Pérez, quien tampoco estuvo en el almuerzo, mencionara ‘El caso de Eduardo Rivas acá hay un equilibrio bastante importante y yo no soy quien para juzgar a nadie pero me parece que hay que dividir a aquellos que tienen un programa de periodismo, aquellos que son periodistas que históricamente ejercen la profesión o están dentro del Partido, de las ciudades, con aquellos que tienen una posición política y son operadores’.
Muchos de ellos olvidaron cuál fue el trato que les dió el Intendente Municipal Osvaldo Cáffaro y los funcionarios correspondientes a su cargo, respecto al quite de pauta publicitaria del Diario El Debate para pretender ahogar económicamente a Daniel Vogel, quien estoicamente resistió como pocos hubieran podido hacerlo.
Muchos de ellos se olvidan de los periodistas que silenciaron, que ‘apretaron’, que ningunearon…
Muchos de quienes ayer fueron a comer a costa de los contribuyentes tienen poca memoria, o memoria selectiva.
Porque como dijera Pablo Sandoval, ‘el tipo puede cambiar de todo: de cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de Dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar, Benjamín, no puede cambiar de pasión’.
Y el Intendente no cambió. Cambiaron ellos, vaya uno a saber a cambio de qué. Aunque justo es reconocer que hay algunos que no cambiaron en nada, son los mismos mercenarios de siempre.
Pero algunos otros sí cambiaron, y si en una relación de dos uno de los no cambia, para que las cosas cambien debe cambiar el otro.
Lo dijimos, el Intendente no cambió, cambiaron varios de quienes ayer estuvieron brindando con Cáffaro.
Hay una foto que los muestra, minoritariamente, junto a un enjambre de funcionarios que no sabemos si porque hay comida gratis o simplemente por su obsecuencia al Intendente, ayer también comieron a costa de los contribuyentes zarateños.
Cambiaron y olvidaron por qué abrazaron el periodismo.
Ya lo dijo George Orwell, ‘Periodismo es publicar algo que molesta a alguien. Todo lo demás es relaciones públicas’… Muchos ayer dejaron de ser periodistas para convertirse en relacionistas públicos.
Relean a Kapuscinski y entrenen para correr porque la oscuridad se termina.
Como dijera Daniel Vogel, y sirva esta mención como homenaje a un gran periodista en su día, a quien le quepa el sayo que se lo ponga…
NOTA FINAL: El mejor ejemplo de la opinión del Municipio sobre el periodismo es la salutación publicada el día de ayer., hecha sobre la base de una imagen tomada de internet en donde hay una puesta en escena, ya que quienes aparecen son actores que hacen de periodistas.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS