Dicen que son socialistas, pero están más cerca del ‘socialismo, las pelotas’ de Adelina D’Alessio de Viola que de Juan B. Justo y su ’manos limpias y uñas cortas’.
Y esto puede verse en múltiples ejemplos, porque son muchos los casos en los que queda expuesto lo poco socialista del gobierno local, aunque insistan en llamarse así.
Aunque el socialismo hacía de lo indisoluble del pensar, el decir y el hacer una bandera, la versión local deja mucho que desear, y tenemos aquí el primero de los ejemplos. Ingresan en el Concejo Deliberante (la omisión del Honorable es adrede) el Proyecto de Ordenanza, prohibiendo la colocación y uso de pasacalles, pero las columnas de Zárate siguen llenas de carteles publicitarios de Osvaldo Cáffaro y el Frente de Todos… y de Julián Guelvenzú y Juntos para el Cambio, incluso de elecciones anteriores. Más aún, se ha cumplido el plazo establecido en el artículo 1 de la Ordenanza 4507 y se ha incumplido lo allí estipulado. Reza dicho artículo que ‘Los partidos políticos con personería jurídica deberán inscribirse en un registro creado por el Departamento Ejecutivo Municipal llamado “REGISTRO DE RESPONSABLES DE PROPAGANDA POLÍTICA”, designando un responsable a nivel local de cada agrupación y/o partido político, a los fines que suscriba un compromiso de retirar todo tipo de publicidad de campaña en el plazo de quince (15) días hábiles posteriores al acto eleccionario general’. Dado que las calles del Distrito aún tienen publicidad política, ¿quiénes son los responsables de cada agrupación que no cumplieron con su compromiso? ¿Quién es el responsable municipal que no cumple ni hace cumplir la ordenanza?
Es realmente asombrosa y patética la nula utilidad de aquellos funcionarios que deben aplicar las normas. Son unos inútiles quienes deben controlar, son unos inútiles los jefes de quienes deben controlar, es un inútil el Intendente que, en última instancia, es quien debe ejecutar las Ordenanzas, y son unos inútiles los concejales que deben controlar al Ejecutivo.
Pero no es el único, he aquí un nuevo ejemplo. A tal punto llega la inutilidad que, como si fuera una segunda parte de la nota que publicáramos días atrás, la caja de luz, sin sus correspondientes recaudos de seguridad, sigue en medio de la peatonal como si nada. Parece como quisieran esperar que suceda una tragedia. Otra vez las preguntas finales de dos párrafos atrás.
Las calles y avenidas zarateñas reflejan realidades curiosas. Por ejemplo el genocida Roca es llamado General, pero no reciben el mismo trato ni el General Manuel Belgrano ni, siéntese estimado lector antes de seguir leyendo, el General José de San Martín. Es curiosa la cuadra del 500 de Belgrano, puesto que en casi 100 metros se encuentras tres generales pero solo uno es reconocido como tal, y curiosamente, quien menos lo merece. El mencionar las arterias urbanas con su nombre correcto hace al acervo cultural de la comunidad y es una forma clara de instrucción histórica para la población. Amén de no quedar claro cuál es el criterio para nombrar algunas calles con nombre de pila, los líderes radicales Alem, Irigoyen e Yrigoyen por ejemplo, y la enorme mayoría que son mencionados tan solo con su apellido.
Pero debemos reconocer un error, decíamos la semana pasada que desde el puente Don Luis Güerci al sur discurría la calle General Lavalle, y que hacia el norte estaba la Avenida General Lavalle… y nos equivocamos, y debemos reconocerlo. Hacia el sur realizamos una exacta descripción, pero no logramos lo mismo hacia el norte, porque no está la Avenida General Lavalle, o al menos no desde Mitre hasta Rivadavia, que aunque ambas son Avenidas no se las reconoce como tal, o al menos no en todas sus cuadras, puesto que algunas poseen cartel de Avda. Gral. Lavalle y otros de apenas Gral. Lavalle, es decir, una cuadra es avenida, otra no, una sí y dos no, es una avenida en Rayuela.
Aunque la frutilla del postre, el ejemplo por antonomasia de la inutilidad gubernamental es el incumplimiento de la Ordenanza 3995, que en su artículo 1 enuncia ‘Denomínese con el nombre de Pasaje ARMANDO LIBERO Tabocchini, al tramo comprendido desde la calle Bolívar hasta su intersección con la calle Rivadavia’, más allá del error en el que incurre la Ordenanza, puesto que llama calle a una avenida (Rivadavia), estipula algo que el Gobierno Cáffaro no respeta. Cualquiera que observe con atención la señalética situada en 9 de julio y Pje. Tabocchini (sic) verá que el único cartel existente, ya que el que debería estar al inicio del pasaje según el tránsito o al final según la Ordenanza no existe, lo anuncia como Pje. Tabochini. Son tan inútiles que ni siquiera saben nombrar a los próceres del socialismo local… y dicen llamarse socialistas.
¿Nadie de la administración ve estas cuestiones? ¿A nadie le llama la atención? ¿A todos les da igual? ¿Tan inútiles son? Al menos hay que reconocerles ser honestos, son inútiles y no se preocupan en ocultarlo. Y aun así, con todo esto, ganan las elecciones con comodidad. Ya lo decía Juan Perón, ‘No es que seamos tan buenos, sino que los demás son peores’.
Dicen que son socialistas… son inútiles.
1 comentario
Pingback: Sombras chinas. A propósito de la Consulta Popular en Lima… muchas dudas y pocas certezas. – Príncipe del manicomio