Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Príncipe del Manicomio
    lunes 13, octubre 2025
    • Inicio
    • Artículos académicos
    • Artículos periodísticos
    • Libros

      Marcelo Matzkin Dixit

      19 marzo, 2025

      Cáffaro lo dijo

      24 marzo, 2023

      Cáffaro lo dijo

      21 marzo, 2022

      Labor parlamentaria del Diputado Nacional Francisco Cúneo

      15 octubre, 2019

      Labor parlamentaria del Diputado Nacional Juan Bautista Justo

      10 octubre, 2019
    • Contacto
    Príncipe del Manicomio
    Estas en: Home»Artículos periodísticos»La Ordenanza 5054: el circo de la transparencia que nadie cumple

    La Ordenanza 5054: el circo de la transparencia que nadie cumple

    0
    By principedelmanicomio on 12 octubre, 2025 Artículos periodísticos

    Cuando gobernar es sinónimo de incumplir (y nadie se da ni cuenta)

     

    El Decreto de la Ilusión 📋

    El 27 de diciembre de 2023, apenas habían pasado poco más de tres semanas desde su asunción, Marcelo Matzkin promulgó la Ordenanza 5054 que -y aquí viene lo jugoso- establece la obligatoriedad de rendir cuentas anualmente a todas las personas jurídicas privadas en las que sea parte el Estado Municipal de Zárate ante el Honorable Concejo Deliberante. Nada excepcional, dirían algunos. Excepto que esto mismo, apenas un mes antes, el Concejo Deliberante había aprobado prácticamente sin chistar.

     

    ¿Quién necesita innovar cuando puede simplemente escenificar?

    La Ordenanza no era nueva ni revolucionaria. Lo único nuevo era el actor principal en el escenario: Matzkin. Osvaldo Cáffaro ya había transitado este camino, pero, claro está, andar el camino no es lo mismo que llegar a destino. Especialmente cuando el destino significa cumplir.

     

    La letra pequeña: promesas que no comprometen a nadie

    El Proyecto de Ordenanza aprobado el 21 de diciembre de 2023 establecía con precisión quirúrgica qué entidades debían rendir cuentas:

    A) Sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria o minoritaria 🏢
    B) Cooperativas en las que la Municipalidad sea asociada 🤝
    C) Asociaciones civiles con participación municipal ⚖️
    D) Fundaciones creadas o integradas por la Municipalidad 🏛️

     

    Todas estas entidades tenían -subrayo: TENÍAN– la obligación de presentar sus rendiciones de cuentas ante el Honorable (sic) Concejo Deliberante al 31 de marzo de cada año.

    ¿Sarcasmo? Apenas.

     

    La realidad: dos años de silencio cómplice

    Pasó el 31 de marzo de 2024. 🦗 Nada.

    Pasó el 31 de marzo de 2025. 🦗 Tampoco.

    Aquí viene el verdadero misterio de Zárate: ¿Quién lo notó? Si el Concejo Deliberante no exigió nada, si los funcionarios designados no presentaron nada, y si nadie protestó por nada… ¿acaso sucedió algo en realidad?

    Este es el circo municipal en su máxima expresión: promulgar ordenanzas hermosas, votarlas con solemnidad, hacer declaraciones rimbombantes, publicar en las redes y luego abandonarlas en el olvido como si fueran perros callejeros.

     

    Las preguntas incómodas que nadie quiere responder ❓

    • ¿Quién vela por el cumplimiento de las Ordenanzas en Zárate? (Spoiler: nadie)
    • ¿Qué sanciones recaen sobre quienes incumplen? (Doble spoiler: ni siquiera saben que existen)
    • ¿Cuántas otras Ordenanzas se incumplen en simultáneo? (Difícil saberlo)
    • ¿Cómo es que nadie lo sabe? Porque -y aquí está la joya de la corona- no existe un Digesto municipal que liste las Ordenanzas vigentes. Váyase a figurarse cómo cumplir con lo que no se conoce.

    Es como jugar al póker con cartas invisibles. El juego existe, pero nadie sabe las reglas. ¿El resultado? Una partida eterna de estafadores.

     

    El Digesto fantasma: la herencia del continuismo

    Todo apunta a Osvaldo Cáffaro, quien -en un acto de evidente crueldad hacia la democracia participativa- gastó dinero municipal en digitalizar las normas para publicar el Digesto y luego simplemente… nunca lo hizo. Fue como pedir un banquete y terminar con la despensa vacía.

    ¿Y qué hizo Matzkin al respecto? Exactamente lo mismo que su predecesor: nada.

    Los ‘campeones de la transparencia’, tampoco hicieron absolutamente nada por publicar ese Digesto. Porque -y esta es la verdad que duele- para ellos, gobernar no significa cumplir ni hacer, sino decir, comunicar, posar en las redes sociales como si fueran mesías de la modernidad.

     

    La ecuación del fracaso administrativo 📊

    Para Matzkin y su séquito, la fórmula es brutalmente simple: Gobernar = Hablar + Publicar en redes − Hacer

    El resultado es un municipio que vive en un mundo paralelo de ilusiones mientras los zarateños habitan un planeta real y diferente, lleno de calles rotas, servicios deficientes y un Concejo Deliberante que mira todo, observa atentamente, ¿estudia? detenidamente… y no hace absolutamente nada.

    ¿Saben por qué? Porque sus integrantes están demasiado ocupados cobrar a fin de mes como para molestarse en fiscalizar, controlar o reclamar. El Concejo Deliberante se ha convertido en una sucursal de cobros del municipio, no en un organismo de control democrático.

     

    El Mundo Fantasía vs. La Realidad Zarateña 🌎

    Matzkin gobierna en un universo paralelo donde:

    • Las Ordenanzas se cumplen automáticamente ✨
    • La transparencia existe por decreto ✨
    • El Concejo actúa como guardián democrático ✨
    • Los ciudadanos entienden que no hay tiempo para detalles tan pedestres como el control de las instituciones ✨

    Mientras tanto, en el mundo real de Zárate:

    • Los zarateños caminan por calles que parecen trincheras de la Primera Guerra Mundial
    • Las obras públicas se eternizan en discursos oficiales
    • La seguridad es un concepto abstracto
    • El desempleo crece más rápido que los compromisos incumplidos
    • El Concejo mira para otro lado mientras cobran su salario

     

    El circo continúa (con cómplices incluidos) 🎪

    Este incumplimiento de la Ordenanza 5054 es apenas un episodio más en la larga saga de la opacidad administrativa. No es el primero, lamentablemente no será el último. Es parte de un patrón sistemático donde la regla es incumplir sin consecuencias.

    La verdadera tragedia no es que exista una Ordenanza incumplida. Es que nadie reclama su cumplimiento. Ni el Ejecutivo, ni el Concejo, ni los medios de comunicación que sobreviven de los avisos publicitarios municipales, ni la ciudadanía. Todos están demasiado cómodos en el sofá de la comodidad institucional.

     

    El debe de gestiones fallidas 📉

    Cáffaro legó un sistema. Matzkin lo heredó y perfeccionó. La diferencia entre los dos no está en los métodos, sino en la sofisticación legal para justificar lo injustificable.

    Pagaron por digitalizar un Digesto. Nunca lo publicaron. Promulgaron una Ordenanza de rendición de cuentas. Nadie la cumplió. Crearon instituciones de control. Las llenaron de comparsas que cobran en silencio.

    Es casi poético, en un sentido grotesco.

     

    Una reflexión final (que nadie escuchará)

    Mientras Matzkin mira para otro lado, Cáffaro duerme tranquilo, y el Concejo cobra su salario a fin de mes, la democracia en Zárate sigue sonando como la música del Titanic: hermosa, melancólica, y completamente inútil contra el iceberg. 🚢

    El espectáculo continúa. Pero, ¿hasta cuándo?

     

    🧮 Reparto de la torta: los que ganaron, los que perdieron

    El presupuesto municipal creció. Es decir, hubo más dinero disponible durante el año. Pero, lejos de equilibrar la balanza, ese dinero se usó para acentuar aún más las desigualdades entre secretarías.

     

    📌 Datos clave:

    • De cada $100 que se incorporaron al presupuesto:
      • Obras recibió más del 30%.
      • Lima, solo $0,70.
      • Protección Ciudadana, apenas $0,50.

    Esto no es solo un mal reparto: es una decisión política deliberada. ¿Cómo se justifica semejante desprecio por las áreas que más demanda social enfrentan?

     

    ⚖️ Y encima, fuera de la ley

    El artículo 39 de la Ley Orgánica de las Municipalidades es taxativo: el Concejo Deliberante no puede gastar más del 2% del total del presupuesto municipal.

    ¿El resultado 2024? Gastaron el 2,7%. Claramente, un exceso que invalida legalmente la Rendición de Cuentas. Pero el Ejecutivo no parece preocupado. Envía el proyecto de aprobación como si nada. Y la pregunta incómoda vuelve a sonar:

    ¿Qué concejal se va a animar a votar a favor de una rendición ilegal?

     

    📉 Gestión desordenada, relato que no se sostiene

    El intendente Matzkin intentó relativizar el desorden con una frase de ocasión: ‘Todas las áreas cumplieron las metas, salvo Obras, Protección Ciudadana y Economía.’

    Pero el propio documento que él firma lo desmiente:

    • 6 de las 8 secretarías cerraron el año con excedentes presupuestarios, es decir, gastos por encima de lo aprobado.

    Secretaría

    Exceso presupuestario

    Gobierno

    100,8%

    Economía

    113,1%

    Lima

    100,1%

    Desarrollo Económico

    100,2%

    Protección Ciudadana

    112,9%

    Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos

    130,4%

    ¿Dónde quedó el relato del ‘orden administrativo’? ¿Cómo se explica que justo las secretarías más críticas sean las que más desbordan su presupuesto?

     

    🔎 Una gestión que premia la obra visible y castiga la inversión social

    La lógica que ordena este reparto es la de siempre: invertir donde se puede mostrar rápido. Donde se puede hacer propaganda. Obras que se ven, fotos que se sacan, placas que se inauguran. Aunque no se vea en la realidad.

    Mientras tanto, áreas como Desarrollo Humano, Cultura, Protección Ciudadana o Lima, quedan a la deriva. Y con ellas, quedan a la deriva los sectores más golpeados por la crisis: jóvenes sin oportunidades, vecinos sin acceso a derechos básicos, familias con miedo por la inseguridad.

     

    📢 Ecos desde El Príncipe del Manicomio

    Lo venimos diciendo desde hace tiempo. La administración Matzkin usa el presupuesto como un instrumento de campaña, no de transformación social.

    Este uso discrecional de los fondos públicos no es un error, es un método.

     

    🙋 ¿Y el Concejo qué?

    La pregunta clave es política: ¿el Concejo Deliberante va a convalidar una rendición de cuentas que contradice lo que ellos mismos aprobaron?

    Si lo hacen, ya no podrán decir que no sabían. Serán cómplices declarados y plenos de un modelo de gestión autoritario, opaco y desconectado de las prioridades reales del pueblo zarateño.

     

    🧭 ¿Y ahora qué?

    ¿Cómo defenderán este esperpento en el Concejo Deliberante los esbirros del Intendente Municipal?

    La Rendición de Cuentas 2024 debería ser una oportunidad para poner freno a los desvíos y exigir explicaciones claras al Ejecutivo. Pero si todo se aprueba sin debate, sin transparencia y sin rendición real, entonces ya no se trata solo de números: estamos ante una mayúscula crisis institucional.

    ‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’.

    RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS

    Honorable Concejo Deliberante Marcelo Matzkin Municipalidad de Zárate Rendición de Cuentas SAPEM SAPEM Aguas de Zárate SAPEM Costanera Zárate Zárate Transporte SAPEM
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    principedelmanicomio
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    RELACIONADOS

    $1.313 Millones al vacío: el Plan Verano que nadie entiende

    Acuerdo con NA-SA: el ‘win-win’ que solo gana para un lado

    ¿Los zarateños seguirán sin hacerse cargo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Categorías
    • Artículos académicos
    • Artículos periodísticos
    • Libros
    Etiquetas
    Agustina Propato Alberto Fernández Aldo Morino Ariel Ríos Axel Kicillof Boletín Oficial Coronavirus COVID-19 Cristina Fernández Departamento Ejecutivo Municipal Diario 16 Diario El Debate Diario La Reforma Frente de Todos Honorable Concejo Deliberante Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro Inseguridad Javier Milei Juan Manuel Arroquigaray Juntos Juntos por el Cambio La Libertad Avanza Leandro Matilla Ley Orgánica de Municipalidades Lima Marcelo Matzkin Marcelo Schiavoni María Elena Gallea Mauricio Macri Municipalidad de Zárate Norberto Toncovich Nuevo Zárate Osvaldo Cáffaro Pandemia PASO Raúl Alfonsín Rendición de Cuentas Rosana Núñez Secretaría de Salud Tania Caputo Unión Cívica Radical Unión por la Patria Walter Unrein Zárate Zárate Basket
    PRINCIPE DEL MANICOMIO

    Soy Eduardo Rivas, 50 años, casado, 2 hijos.
    Estoy convencido que los mejores proyectos son los colectivos y a largo plazo, y de todos los posibles, el de tratar de construir un mundo mejor, para todos, que merezca ser vivido, es el fundamental.
    En esta página comparto algunas ideas para intentar entenderlo, que es el paso previo para cambiarlo.
    • Inicio
    • Artículos académicos
    • Artículos periodísticos
    • Libros
    • Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Copyright © 2025 Príncipe del Manicomio. Desarrollado por Codnet.
    • Inicio
    • Artículos académicos
    • Artículos periodísticos
    • Libros

      Marcelo Matzkin Dixit

      19 marzo, 2025

      Cáffaro lo dijo

      24 marzo, 2023

      Cáffaro lo dijo

      21 marzo, 2022

      Labor parlamentaria del Diputado Nacional Francisco Cúneo

      15 octubre, 2019

      Labor parlamentaria del Diputado Nacional Juan Bautista Justo

      10 octubre, 2019
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    1
    Scan the code
    Powered by Joinchat
    Hola, gracias por contactarme, soy el Príncipe del Manicomio.
    ¿En qué puedo ayudarte?
    Abrir chat