En plena pandemia, y con menos atención en su trabajo que en condiciones normales, el Concejo Deliberante aprobó, por unanimidad y sin debate, la constitución de la SAPEM Vanguardia Digital, porque como afirmaban en el proyecto aprobado ‘los representantes del pueblo del Partido de Zárate, consideran que resulta imprescindible abordar esta realidad con acciones que permitan establecer condiciones de posibilidad para garantizar el acceso igualitario, justo y equitativo a los medios tecnológicos de información y comunicación para todas, todos y todes los habitantes de nuestro territorio’. (sic)
Con el voto positivo de Marcelo Matzkin, Zárate tendría una empresa a través de la cual todos los zarateños podrían tener acceso a internet… el acceso a la salud, la seguridad, los servicios públicos y otras cuestiones prioritarias que debieran ser el norte del accionar gubernamental pueden esperar, la empresa estatal municipal de internet no.
Pero eso era cuando Matzkin era concejal de la oposición, ahora que es Intendente la historia cambió. Y qué mejor para encarar el cambio que hacerlo con alguien que no cambia, por ejemplo el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate que es oficialista, más allá de quien sea el oficialismo gobernante en el Partido.
La Cooperativa Eléctrica se había ‘presentado al ‘Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)’ creado mediante la Resolución ENACOM N° 726 y presentó un proyecto para dotar de acceso a internet ‘para los Barrios Populares ID 215 – Ascárate; ID 216 – Villa Nueva; ID 252 – Cementerio; ID 279 – La Ponderosa; ID 280 – Seis de agosto; ID 282 – Ferry; ID 283 – Barrio H; ID 284 – Los Sauces; ID 286 – Las Violetas; ID 287 – Los Rosales; ID 288 – Los Pomelos; ID 289 – Agua y Energía; ID 294 – La ilusión; ID 295 – Los Olivos; ID 347 – Pecorena; ID 602 – La Esperanza; ID 603 – Barrio Cementerio; ID 632 – El Progreso; ID 747 – Anta; ID 1041 – Villa Negri; ID 1074 – Nueva Esperanza; ID 1096 – Irigoyen y ID 1180 – Reysol’.
Y fue preseleccionada, no tuvo ninguna oposición y fue la adjudicataria.‘
Tres años después una vez más el Presidente de la Cooperativa Eléctrica y el Intendente se juntaron para reflotar una cuestión sobre esta temática. En esta oportunidad para ‘el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Cementerio.’ En esta oportunidad Matzkin afirmó que Vanguardia Digital ‘es una sociedad que el Concejo Deliberante aprobó pero que nunca tuvo ningún desembolso del municipio. Hoy me parece que donde no hay necesidad de intervenir y lo puede hacer una empresa privada o la Cooperativa, no tiene sentido que se meta el Estado. Si Fibra Hogar está llegando y funcionando bien, no hay que tocarlo”. ¿Qué cambió de 2021 a hoy? Que ahora Matzkin es gobierno y se guardaron en el bolsillo las críticas que tenían antes para con la Cooperativa Eléctrica.
Si hasta se da la paradoja que, en un Distrito donde no pueden garantizar que haya suministro de energía eléctrica permanente, le mandan un mensaje a Elon Musk para invitarlo a construir autos eléctricos en Zárate… es surrealista.
Días atrás lo decía en una publinota (es increíble cómo cambian los actores pero se repiten las mismas políticas, Matzkin hace exactamente lo mismo que hacía Osvaldo Cáffaro. Cáffaro pagaba para que Gustavo Sylvestre lo entrevistara, Matzkin sale en Infobae), ‘Dimos pasos claros y contundentes para tener un Estado Municipal que ayude a la inversión privada’, el problema es que no se preocupan por los vecinos que tienen prioridades básicas no satisfechas.
Y esto quedó claro el pasado viernes, aunque muchos de quienes hacen relaciones públicas en lugar de periodismo pretendan tapar el sol con un dedo, Matzkin bajó línea, dijo que quienes provenían del gobierno anterior eran vistos como traidores y que si no se ponían la camiseta y a laburar en serio, en junio tendrían (malas) noticias. ¿Reminiscencias de Cris?
La concejal Di Giuseppe fue contundente en sus redes sociales:
Matzkin le pide a sus funcionarios que funcionen (Cris dixit) mientras él se dedica al marketing adecuando sus opiniones y su accionar a la conveniencia del momento. Hay quienes le llaman pragmatismo, la realidad es que funcionalidad para el poder de turno. Puro utilitarismo.
Así no se cambia la realidad, así solo se la maquilla. La realidad se cambia si se toman acciones concretas para cambiarla.
Pasaron más de cuatro meses de gobierno, y más allá de los anuncios, la realidad pasa factura a diario.
Cambian las formas, cambian (algunos) nombres, cambian (casi ninguna) política, pero el cambio real no llega.
Son el cambio que no cambia.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’.
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS