Se partió el bloque de Parlamentarios del MERCOSUR de La Libertad Avanza.
Se partió el bloque de Diputados Nacionales de La Libertad Avanza.
Se partió el bloque de Senadores Provinciales de la Provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza.
Se partió el bloque de Diputados Provinciales de la Provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza.
Y ahora se partió el bloque de Concejales de Zárate de La Libertad Avanza.
Lo que era una verdad a voces, ya que en la práctica pocas veces se los vio actuar como bloque, hoy se hace público abiertamente.
Aunque previsible, no deja de asombrar la escasísima cohesión del minibloque libertario en el Parlamento local, que no es más que una muestra de lo que es la política local, donde los ediles que llegan no comparten más que una lista para tener mejores ventajas competitivas en términos electorales pero no comparten una propuesta en común, ni siquiera una fuerza política que sirve de contención y establezca criterios de acción desde sus ámbitos de representación.
Según se supo el pasado miércoles, y fue confirmado por varios involucrados, ‘Se rompió el bloque de concejales libertarios con fuertes críticas internas’, y la nota periodística aparecida en InfoZC refería que la concejal Daiana Hergert, quien siguió la práctica del entonces Frente de Todos de sumar Zárate-Lima a su nombre para diferenciarse, ignorando completamente su representatividad, decidió armar un monobloque porque ‘Soy la única que sigue la línea de la Libertad Avanza desde que el gobierno nacional asumió’, sin especificar a qué se refería y por ende no quedar en claro puesto que, por ejemplo, Hergert avaló la llegada al ENDEZA de Alejandro Semmartin, ex funcionario de María Eugenia Vidal y Axel Kicillof, un auténtico desconocido en Zárate y una persona que, auténticamente, desconoce Zárate… sin embargo Hergert apoyó su nombramiento.
Más bien parece ser que las diferencias son internas, puesto que según refiere el artículo periodístico, Hergert ‘en su nota, asegura que su compañero de bloque -y presidente- no le informa de las cosas que se tratan en “labor parlamentaria” y que no respecta los valores y principios de la LLA.’ (sic)
Se abren entonces dos cuestiones, una institucional y otra partidaria. La institucional nunca tuvo un planteo público en el que la concejal Hergert expusiera ante las autoridades del Concejo Deliberante que ella no tenía acceso a los acuerdos que se realizaban entre cuatro paredes, quizás tenía pruritos para hacerlo. La otra cuestión, la partidaria, es más compleja puesto que para opinar antes debieran hacerse públicos ‘los valores y principios de la LLA.’ (sic), algo que por cierto desconocemos si existen, y si existiesen son los suficientemente lábiles como para adecuarse a las circunstancias.
Esta será una cuestión que deberá resolver La Libertad Avanza a su interior y explicar a su electorado, pero lo más preocupante del caso es la realidad que expone el Concejo Deliberante local.
Un Cuerpo de 20 integrantes tiene al 20% de ellos como autoridades del mismo.
Un Cuerpo de 20 integrantes tiene al 20% integrando monobloques.
Y aunque para muchos no haya relación directa entre ambas realidades, hay mucha más que la que muchos imaginan, porque al tener tantos votos con los que se puede negociar todas las situaciones y en especial el quorum, ya que la mayoría del cuerpo ya la tienen, el oficialismo tiene mucho más sencilla la posibilidad de poder contar con el visto bueno de la Escribanía del Tito Alberti.
¿Hubo injerencia del oficialismo local en la ruptura del bloque de La Libertad Avanza? De hecho el texto de la ruptura del bloque no se hizo pública por prte de los paladines de la transparencia.
¿Fue una jugada personal para tener mejor poder de negociación? Sería algo lógico en el contexto actual del Concejo Deliberante.
¿Se trata realmente de un cisma partidario? Difícil imaginarlo.
¿O es todo una farsa política más? Seguramente lo más probable.
El tiempo lo dirá, lo que por ahora queda claro es que es una nueva estafa a los electores, los que decían que eran diferentes a todos terminaron siendo más de lo mismo.
La casta no se desgasta.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS