Tal como contamos cuando el Gobierno de Osvaldo Cáffaro presentó la Rendición de Cuentas Ejercicio 2022, el Municipio había tenido estos gastos:
Es decir, el Concejo Deliberante había aprobado un Presupuesto para el año 2022 por $ 6.543.000.000,00 que por diferentes partidas recibidas se incrementó un 32,1% al incorporarse $ 2.098.609.383,81 más, haciendo un total para el año 2022 de $ 8.641.609.383,81. Como dijera entonces el Intendente Cáffaro ‘Lo efectivamente percibido proveniente de la Provincia de Buenos Aires superó ampliamente lo estimado presupuestariamente para el año 2022. También la percepción de los ingresos de origen municipal, de origen nacional superaron la expectativa respecto del recurso estimado presupuestariamente.’
De este dinero de utilizaron ‘solo’ $ 6.503.368.391,75, es decir se subejecutó el presupuesto en un 25%, incluso no se utilizaron los fondos presupuestados inicialmente, pese a la elevada inflación anual que llego a 94,8% tal como menciona el Intendente en su memoria. ¿A qué se habrá debido? A nadie le interesó y mucho menos al Intendente saliente que nunca dio explicaciones de nada que tuviera relación con los fondos municipales, hasta negándoles a los concejales, con su complicidad, el acceso al sistema RAFAM.
Si bien esto de por sí es preocupante, más preocupante es lo acontecido el pasado 10 de diciembre en horas de la mañana y que expone claramente que ni la transición ni la transmisión de mando eran para resaltar como ‘una transición muy ordenada’ al decir del Intendente Matzkin. Si como él dijo ‘hemos tenido una transición acorde a lo que merece el vecino de Zárate’, cree que poco merece el vecino de Zárate.
Además dijo ‘Osvaldo gracias por la disposición para una transición ordenada’, es lo normal o ¿qué esperaba Matzkin? Él debió haber dejado claro en su primera alocución como Intendente que investigaría el accionar de la gestión anterior. De hecho el propio Matzkin lo dejó claro cuando expresa en el acta ‘firmo la presente al solo efecto de su recepción sin dar conformidad con el contenido de la información ni con la documentación adjunta’. ¿Transición ordenada?
Entrando en el análisis de lo expresado en el Acta de Transmisión de Administración, los datos aportados son dudosos, máxime sin posibilidades de controlar previamente, muy a pesar de la supuesta ‘transición ordenada’ al no tener acceso a las cuentas contables de la Municipalidad (sistema RAFAM).
Pero llama la atención que aparentemente se hayan subejecutado cuentas como ‘Fondo de Financiamiento Educativo’, ‘Fondo para Infraestructuras’, o ‘Fondo Municipal de Vivienda’.
Habrá que ver entonces el desagregado de la información suministrada. Solo el análisis al detalle permitirá conocer el estado actual del Municipio y lo actuado en la gestión que acaba de culminar, mientras tanto queda claro que, como siempre los números son dudosos.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’.
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS