Según los resultados provisorios disponibles en la página web del Gobierno Nacional, con el 95,66% de las mesas escrutadas Marcelo Matzkin triunfó por 2101 votos de diferencia sobre Agustina Propato:
Ahora bien, ¿cuáles fueron las claves para alcanzar este triunfo?
Esta pregunta tiene múltiples respuestas y cada lector puede hacer su propia interpretación, poniendo el punto sobre cualquiera de las variables de análisis, pero hay una serie de datos concretos que merecen focalizar nuestra atención y al estudio de ellos dedicaremos las próximas líneas.
Mientras Unión por la Patria había concentrado la mayor participación en su interna en el 72% de las mesas de las PASO, Juntos por el Cambio triunfó en el 57% de las mesas en las elecciones generales.
JUNTOS POR EL CAMBIO | 59 | 20% |
UNION POR LA PATRIA | 216 | 72% |
SIN DATOS | 25 | 8% |
JUNTOS POR EL CAMBIO | 171 | 57% |
UNION POR LA PATRIA | 116 | 39% |
SIN DATOS | 13 | 4% |
Esta diferencia entre ambos comicios se basó en que el 54,3% de las mesas no tuvieron cambios, es decir la misma fuerza concitó la mayoría de los votos en ambas elecciones… pero Juntos por el Cambio logró revertir el resultado en el 33,7% de las mesas, es decir 101 mesas, y Unión por la Patria lo consiguió en solo 1, apenas el 0,3% del total de las mesas de votación.
SIN CAMBIOS | 163 | 54,3% |
JUNTOS POR EL CAMBIO | 101 | 33,7% |
N/A | 32 | 10,7% |
SIN DATOS | 3 | 1,0% |
UNION POR LA PATRIA | 1 | 0,3% |
Hay que analizar entonces, cuál fue ese centenar de mesas que impulsó el triunfo de Matzkin.
Para ello, estudiamos el comportamiento de los ciudadanos votantes de estas mesas y encontramos que en 34 mesas se focalizan los 2100 votos, 2130 en realidad, que le garantizaron el triunfo. Para decirlo claro, las mesas 30, 35, 45, 52, 57, 63, 64, 69, 75, 82, 88, 90, 92, 94, 101, 116, 126, 127, 128, 134, 144, 149, 150, 168, 175, 182, 202, 227, 235, 239, 241, 245, 247, 260 fueron las que garantizaron el triunfo de Marcelo Matzkin.
Cuando uno revisa los circuitos donde se ubican estas mesas encuentra que fue tan solo en 6 de los 9 en que se divide el Partido de Zárate, en todos menos en los que nuclean a Escalada, las Palmas y Lima, para marcarlo con trazos gruesos. Estos 6 circuitos son el 1013, 1014, 1015, 1016, 1017 y 1018, y su aporte fue disímil.
En estas 34 mesas de estos circuitos Juntos por el Cambio logró revertir su derrota y triunfar. Para ser claros, en estos circuitos la diferencia que logró Juntos por el Cambio en las elecciones generales descontando la diferencia inversa que tuvo en las elecciones PASO fue la siguiente:
1013 | 253 | 11,9% |
1014 | 1009 | 47,4% |
1015 | 189 | 8,9% |
1016 | 65 | 3,1% |
1017 | 248 | 11,6% |
1018 | 366 | 17,2% |
Estos son, geográficamente, los circuitos en cuestión:
Geográficamente, y simplificando la cuestión, el amplio circuito 1014, donde vota el 28% del total de votantes de Zárate, fue el que impulsó en mayor medida el triunfo de Juntos por el Cambio. De hecho la coalición triunfante creía obtener allí un mejor resultado en las PASO y sin embargo fue poco el caudal que se acercó a votar en su interna. No lo consiguieron en las PASO y lo obtuvieron en las generales, este circuito revirtió los resultados y aportó el 50% de los votos de diferencia que consiguió Marcelo Matzkin. Claramente el corazón del triunfo opositor está en las mesas 57, 63, 64, 69, 75, 82, 88, 90, 92, 94, 101, 116, 126, 127, 128 y 134.
No fueron estas las únicas razones, también se cuenta por ejemplo que Juntos por el Cambio acortó diferencias en las mesas donde fue derrotado y amplió las mismas en aquellas donde triunfó, que son igual de importantes que las que hemos desglosado, pero dado el rupturismo de las mesas analizadas las hacen particularmente interesantes.
Estas fueron las claves del triunfo de Marcelo Matzkin.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS