En varias oportunidades hemos contado como desde el Ejecutivo municipal ‘obligaban’ a los empleados a participar de aplaudidores en los actos, ya sean estos presenciales o virtuales, y a distribuir información gubernamental. Era tragicómico ver las trasmisiones en las redes sociales y como los diferentes empleados se agolpaban para hablar loas del funcionario de turno. Fueron pocos quienes estoicamente se mantuvieron al margen de ese manoseo, aún a costa de eventuales represalias. Fueron quienes mantuvieron su valor y no tuvieron precio.
Sin embargo el tiempo pasó y cuando uno creía que la derrota había echado por tierra estas prácticas, las mismas vuelven potenciadas. Varios empleados municipales vieron mermados sus ingresos en el último recibo de sueldo, y ante la consulta de la razón de dicha reducción, la explicación oficial es que son producto de sus inasistencias injustificadas. El detalle es que el Municipio no les ha exhibido una planilla de asistencia en la cual quede expuesto qué días concurrieron y qué días no si hubiera sido el caso.
Esta realidad se repitió con varios empleados y las explicaciones oficiales, y las faltas de pruebas, siempre fueron las mismas… aunque no es la única coincidencia. Todos los casos involucrados tienen además un punto en común, participaron públicamente y compartieron en sus redes imágenes de actos encabezados por Agustina Propato.
Pese a compartir el mismo espacio político, e incluso las mismas listas, pareciera que el Ejecutivo local no ve con buenos ojos que sus funcionarios acompañen la candidata de Unión por la Patria, y quienes lo hacen son castigados.
En los pasillos del Municipio se incluye entre las ‘sanciones’ la renuncia de Kevin Georgieff a la Dirección de Juventud.
Lo curioso, o no, el caso es que pese a los reclamos ninguno de los funcionarios recibió comprobación alguna respecto a las inasistencias, entre otras cuestiones porque el Municipio no le controlaba la asistencia a sus funcionarios.
Como es de imaginar, quienes vieron menguados sus ingresos tienen temor de hablar, porque imaginan que si exponen públicamente la situación que afrontan la sanción sería mayor, e imaginan que podría incluir el despido.
Dice el dicho que el lobo pierde el pelo pero no las mañas, el gobierno caffarista pierde elecciones, pierde gobiernos pero no sus prácticas.
Y la práctica mafiosa siempre fue la misma, la política del apriete.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS