Pasaron más de cinco meses desde la rimbombante inauguración del Polideportivo Municipal, con presencia del Presidente de la Nación, y aún brilla por su ausencia la actividad en él. Al igual que la Terminal de Ómnibus, son un ejemplo de los caprichos del Intendente Cáffaro, que pone por delante de las necesidades de los zarateños sus intereses y sus negocios.
Y al igual que aquel ‘elefante blanco’, la infraestructura comienza a deteriorarse. Tiempo atrás contábamos el estado de la Terminal y hoy toca mostrar la del Polideportivo, que a menos de medio año de su inauguración, aunque no de su finalización, expone graves falencias.
Se gastaron millones de pesos en su construcción y ya tiene roturas.
No se utilizó aún para lo que se anunció y ya quedó al descubierto sus falencias constructivas.
No hubo un tornado, ni hubo una gran tormenta en Zárate, pero tras la última lluvia comenzaron a volarse las chapas.
¿Dieron explicaciones quienes construyeron y quienes supervisaron la construcción del gimnasio? NO.
¿Dijeron públicamente algo los responsables de la SAPEM Costanera al respecto? NO.
¿Dijo algo el Arquitecto Madoz, hasta hace poco Presidente de esta Sociedad Anónima y, al decir del intendente, responsable de los últimos detalles del gimnasio? NO.
¿Dijo algo el señor José María Álvarez, gerente del complejo? NO.
¿Cuál es el estado real del Polideportivo? ¿Cuáles son las condiciones en que se encuentra una de las obras insignia de la gestión municipal?
Pasó más de una semana de la voladura de las chapas y nadie las reparó, nadie dio explicaciones al respecto, nadie se hizo cargo de nada. Como siempre.
Una vez más quedan al descubierto las prioridades del gobierno municipal y como se hacen las cosas, para la foto, para mostrar, para la tribuna. Pan y circo.
Una vez más se ve como el Municipio hace las cosas como dice el dicho, ‘pan para hoy… hambre para mañana’.
Como cuando dicen de asfaltar y tiran un poco de micro aglomerado.
Como cuando tapan los pozos en lugar de repararlos. Y a las pruebas me remito paseen por Avenida Anta e ingresen a la devenida terminal de ómnibus al lado de la estación de tren.
Como cuando abren zanjas y no las cierran.
Como siempre.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’.
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS