‘Yo vivo de preguntar, saber no puede ser lujo’ canta Silvio Rodríguez y compartimos su idea, por eso cuando tenemos dudas consultamos, y en ámbitos donde la información no fluye como debiera ni es sencillo acceder a la misma, ponemos mayor ahínco.
Días atrás se jubiló tras trabajar 40 años en la Municipalidad de Zárate, y recibir una mención el pasado diciembre, la Contadora Municipal Marisa Soria López, tras haber convalidado con su firma la contabilidad municipal de situación económica financiera y Rendición de Cuentas que deben presentarse antes del 31 de marzo ante el Concejo Deliberante. Información que por cierto no está disponible en la web del Departamento Deliberativo. ¿La ‘colgarán’? ¿Completa? Difícil saber, ya se sabe que en boca del mentiroso…
Pero volvamos a Soria López.
Según el sello que acompañó cada documento oficial que ella firmó, ella era la contadora municipal.
Según el artículo 185 de la Ley Orgánica Municipal ‘Las Municipalidades cuyos presupuestos excedan de dos millones de pesos ($ 2.000.000), designarán un contador público o persona habilitada por título equivalente, expedido por Universidad o que acredite una antigüedad de cinco (5) años en funciones técnicas en la materia y en la Municipalidad. Las restantes podrán designar peritos mercantiles, tenedores de libros o personas con aptitudes reconocidas, previo examen ante el Tribunal de Cuentas. Las municipalidades que en la actualidad tuvieran presupuestos inferiores a dos millones de pesos ($ 2.000.000) y llegaran a dicha cifra durante la vigencia de esta ley, podrán mantener en el cargo de contador al funcionario que tengan designado para esas funciones aun cuando no posea título profesional. (*)
(*) Los importes de este artículo son los originales de las normas citadas, con posterioridad se modificó el signo monetario.’
La redacción de este artículo fue incorporado por el Decreto Ley 7443/68, bastante antes que Soria López accediera al puesto, y Zárate había alcanzado la primera categoría bastante antes del regreso democrático.
En consecuencia, de acuerdo al artículo anteriormente citado, Zárate debía tener al frente de su Contaduría a un contador… o contadora.
¿Marisa Soria López lo es?
Según ella misma lo cuenta no, puesto que menciona que es Perito Mercantil y que estudió en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora… pero allí cursó Martillera Pública, bastante lejos de los requisitos que fija la Ley Orgánica de Municipalidades para ocupar el puesto que ella ocupó.
¿Cumplía Marisa Soria López con los requisitos que la Ley Orgánica de Municipalidades fijó hace ya 55 años para ocupar el puesto que ocupó? Si no lo estuviera, ¿Cómo es que llegó a ocupar dicho puesto? ¿Qué ocurre con toda la documentación que ella avaló con su firma?
Yo vivo de preguntar, saber no puede ser lujo…
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’.
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS
No hay comentarios
Pingback: Muchas canastas y pocos huevos – Príncipe del manicomio