Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Príncipe del Manicomio
    viernes 24, octubre 2025
    • Inicio
    • Artículos académicos
    • Artículos periodísticos
    • Libros

      Marcelo Matzkin Dixit

      19 marzo, 2025

      Cáffaro lo dijo

      24 marzo, 2023

      Cáffaro lo dijo

      21 marzo, 2022

      Labor parlamentaria del Diputado Nacional Francisco Cúneo

      15 octubre, 2019

      Labor parlamentaria del Diputado Nacional Juan Bautista Justo

      10 octubre, 2019
    • Contacto
    Príncipe del Manicomio
    Estas en: Home»Artículos periodísticos»La Dra. Núñez… ¿es doctora?

    La Dra. Núñez… ¿es doctora?

    0
    By principedelmanicomio on 15 junio, 2020 Artículos periodísticos

    Son muchos los rumores que circulan acerca de la habilitación o no de la Dra. Rosana Núñez para ejercer como médica, e incluso hay quienes ponen en duda si la actual Secretaria de Salud concluyó sus estudios universitarios o no.

    Como en cada artículo que escribimos, respaldamos nuestros dichos con pruebas que acreditan su veracidad y lo mismo haremos en este caso.

    En primer lugar hay que señalar que, según consta en el Registro Público de Graduados Universitarios – SIU Rosana Núñez es Médico, graduada del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud de la Fundación Barceló desde diciembre de 2003, es decir, hace menos de 17 de años, lo cual da cuenta de su capacidad ya que realizó una meteórica carrera profesional ya que apenas 11 años, 2 meses, y 4 días después de graduarse ya estaba al frente de un Hospital Provincial, el Hospital Zonal Virgen del Carmen.

    A1

    Teniendo en claro que la Dra. Núñez es médico (el género no lo otorgamos nosotros sino el Ministerio de Salud de la Nación), el siguiente paso era averiguar si estaba matriculada para ejercer, y según consta en los registros de la Red General de Registros de Profesionales de la Salud, Rosana Ester Núñez posee las matrículas 112707 en el ámbito nacional, lo que la habilita para ejercer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la matrícula 56531 en el ámbito provincial, lo que la habilita para ejercer en la Provincia de Buenos Aires.

    A2

    Con esta información ya echábamos por tierra dos de los muchos rumores en torno a la figura de la Secretaria de Salud, y como desde esta columna solemos criticar su accionar político institucional, creemos oportuno dejar en claro cuál es su situación profesional a fin de cortar de cuajo con dichos rumores.

    Quizás la confusión tenga que ver con que su situación ante el Registro de Profesionales de la Superintendencia de Servicios de Salud.

    A3

    Como figura en los registros de la entidad la Dra. Núñez tiene vencido su certificado desde el 30 de noviembre de 2016, a diferencia de, por ejemplo, el Dr. Gustavo Morán, de quien los funcionarios municipales que hoy lo alaban tanto criticaban hace menos de dos años diciendo que se trataba de ‘un concejal que evidentemente tiene un gran desconocimiento sobre el sistema’ de salud, evidentemente hizo un curso acelerado del sistema médico que lo llevó, no solo a conocerlo, sino también a ser un referente médico de los mismos que hace poco tiempo lo denostaban. Seguramente el cambio de opinión tuvo que ver con el crecimiento profesional del Dr. Morán y no con el oportunismo político ya que en este tiempo el Dr. Morán, que primero cambió del PRO al Frente Renovador, ‘vendiendo’ su Proyecto Zárate a un mejor oferente, pasó de la ‘oposición’ al oficialismo y de sus duros discursos contra el intendente pasó a destacar su rol de estratega municipal. El Dr. Gustavo Aldo Moran hoy se encuentra a cargo de los CEDA´s.

    A4

    Quizás radique la confusión, en creer que tener el certificado de inscripción en el registro de prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud vencido, significaba que toda la documentación era irregular.

    En definitiva y dando respuesta a la pregunta inicial, la Dra. Núñez es doctora, y como decía el filósofo contemporáneo Jorge Panigazzi, ‘una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa’.

    Tan cierto es que la Dra. Núñez es doctora, como que utiliza los bienes del Estado en beneficio personal o que figura como proveedora del Municipio de Zárate siendo Secretaria de Salud del mismo.

    CEDA's Frente Renovador Fundación Barceló Gustavo Morán Hospital Regional Virgen del Carmen Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Jorge Panigazzi Ministerio de Salud de la Nación Municipalidad de Zárate PRO Proyecto Zárate Red General de Registros de Profesionales de la Salud Registro de Profesionales de la Superintendencia de Servicios de Salud Registro Públido de Graduados Universitarios Rosana Núñez Secretaría de Salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    principedelmanicomio
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    RELACIONADOS

    La dádiva de Matzkin: 20 lucas y a votar, maestro

    ¿Qué hay detrás de la instalación de Mostaza en Zárate? ¿Quién está detrás de la instalación de Mostaza en Zárate?

    La JR no es una ONG ni una Agencia de Empleo (o sí, pero no se animan a decirlo)

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Categorías
    • Artículos académicos
    • Artículos periodísticos
    • Libros
    Etiquetas
    Agustina Propato Alberto Fernández Aldo Morino Ariel Ríos Axel Kicillof Boletín Oficial Coronavirus COVID-19 Cristina Fernández Departamento Ejecutivo Municipal Diario 16 Diario El Debate Diario La Reforma Frente de Todos Honorable Concejo Deliberante Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro Inseguridad Javier Milei Juan Manuel Arroquigaray Juntos Juntos por el Cambio La Libertad Avanza Leandro Matilla Ley Orgánica de Municipalidades Lima Marcelo Matzkin Marcelo Schiavoni María Elena Gallea Mauricio Macri Municipalidad de Zárate Norberto Toncovich Nuevo Zárate Osvaldo Cáffaro Pandemia PASO Raúl Alfonsín Rendición de Cuentas Rosana Núñez Secretaría de Salud Tania Caputo Unión Cívica Radical Unión por la Patria Walter Unrein Zárate Zárate Basket
    PRINCIPE DEL MANICOMIO

    Soy Eduardo Rivas, 50 años, casado, 2 hijos.
    Estoy convencido que los mejores proyectos son los colectivos y a largo plazo, y de todos los posibles, el de tratar de construir un mundo mejor, para todos, que merezca ser vivido, es el fundamental.
    En esta página comparto algunas ideas para intentar entenderlo, que es el paso previo para cambiarlo.
    • Inicio
    • Artículos académicos
    • Artículos periodísticos
    • Libros
    • Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Copyright © 2025 Príncipe del Manicomio. Desarrollado por Codnet.
    • Inicio
    • Artículos académicos
    • Artículos periodísticos
    • Libros

      Marcelo Matzkin Dixit

      19 marzo, 2025

      Cáffaro lo dijo

      24 marzo, 2023

      Cáffaro lo dijo

      21 marzo, 2022

      Labor parlamentaria del Diputado Nacional Francisco Cúneo

      15 octubre, 2019

      Labor parlamentaria del Diputado Nacional Juan Bautista Justo

      10 octubre, 2019
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    1
    Scan the code
    Powered by Joinchat
    Hola, gracias por contactarme, soy el Príncipe del Manicomio.
    ¿En qué puedo ayudarte?
    Abrir chat