Son muchos los rumores que circulan acerca de la habilitación o no de la Dra. Rosana Núñez para ejercer como médica, e incluso hay quienes ponen en duda si la actual Secretaria de Salud concluyó sus estudios universitarios o no.
Como en cada artículo que escribimos, respaldamos nuestros dichos con pruebas que acreditan su veracidad y lo mismo haremos en este caso.
En primer lugar hay que señalar que, según consta en el Registro Público de Graduados Universitarios – SIU Rosana Núñez es Médico, graduada del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud de la Fundación Barceló desde diciembre de 2003, es decir, hace menos de 17 de años, lo cual da cuenta de su capacidad ya que realizó una meteórica carrera profesional ya que apenas 11 años, 2 meses, y 4 días después de graduarse ya estaba al frente de un Hospital Provincial, el Hospital Zonal Virgen del Carmen.
Teniendo en claro que la Dra. Núñez es médico (el género no lo otorgamos nosotros sino el Ministerio de Salud de la Nación), el siguiente paso era averiguar si estaba matriculada para ejercer, y según consta en los registros de la Red General de Registros de Profesionales de la Salud, Rosana Ester Núñez posee las matrículas 112707 en el ámbito nacional, lo que la habilita para ejercer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la matrícula 56531 en el ámbito provincial, lo que la habilita para ejercer en la Provincia de Buenos Aires.
Con esta información ya echábamos por tierra dos de los muchos rumores en torno a la figura de la Secretaria de Salud, y como desde esta columna solemos criticar su accionar político institucional, creemos oportuno dejar en claro cuál es su situación profesional a fin de cortar de cuajo con dichos rumores.
Quizás la confusión tenga que ver con que su situación ante el Registro de Profesionales de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Como figura en los registros de la entidad la Dra. Núñez tiene vencido su certificado desde el 30 de noviembre de 2016, a diferencia de, por ejemplo, el Dr. Gustavo Morán, de quien los funcionarios municipales que hoy lo alaban tanto criticaban hace menos de dos años diciendo que se trataba de ‘un concejal que evidentemente tiene un gran desconocimiento sobre el sistema’ de salud, evidentemente hizo un curso acelerado del sistema médico que lo llevó, no solo a conocerlo, sino también a ser un referente médico de los mismos que hace poco tiempo lo denostaban. Seguramente el cambio de opinión tuvo que ver con el crecimiento profesional del Dr. Morán y no con el oportunismo político ya que en este tiempo el Dr. Morán, que primero cambió del PRO al Frente Renovador, ‘vendiendo’ su Proyecto Zárate a un mejor oferente, pasó de la ‘oposición’ al oficialismo y de sus duros discursos contra el intendente pasó a destacar su rol de estratega municipal. El Dr. Gustavo Aldo Moran hoy se encuentra a cargo de los CEDA´s.
Quizás radique la confusión, en creer que tener el certificado de inscripción en el registro de prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud vencido, significaba que toda la documentación era irregular.
En definitiva y dando respuesta a la pregunta inicial, la Dra. Núñez es doctora, y como decía el filósofo contemporáneo Jorge Panigazzi, ‘una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa’.
Tan cierto es que la Dra. Núñez es doctora, como que utiliza los bienes del Estado en beneficio personal o que figura como proveedora del Municipio de Zárate siendo Secretaria de Salud del mismo.




