En el final de su discurso de asunción, el Intendente Matzkin mencionó ‘de un tema que impacta directamente en mí que es la transparencia. Los gobernantes debemos ser transparentes porque cuando no somos transparentes todo se presume que está mal hecho y con justa razón. Tenemos que mostrar absolutamente todo y hacernos cargo de aquellas discusiones que después de publicado en el Boletín Oficial los vecinos quieran hacer, pero si hacemos las cosas con honestidad, con decisión y con tomar lo que estamos convencidos que tenemos que hacer, vamos a poder dar la discusión de por qué hicimos en el Estado, pero no podemos dejar de dar la discusión y no publicar las normas.’
De manera bastante desprolija inicialmente, y menos desprolija luego, el Intendente cumplió con su palabra y publicó los Decretos y Resoluciones (sí, solo Decretos y Resoluciones), pero ello no implica ser transparente.
El 18 de junio de 2024 se publicó el Decreto N° 494/24 y en detalle se expuso que ‘Se reserva la publicación del mismo, en virtud de la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y la Ley Provincial N° 13.298’. Pasó el tiempo, y los zarateños nunca supieron a qué se refería Matzkin en este Decreto.
Tiempo después, el 13 de noviembre de este año Matzkin firmó el Decreto N° 810/24 donde comunicó que ‘En virtud del expediente municipal N° 4121-7390/2024; se Reserva el contenido del Sumario Administrativo instruido, con el objeto de investigar las circunstancias de los hechos denunciados y los hechos relatados en los considerandos, a los fines de deslindar las responsabilidades del caso y aplicar las sanciones que pudieren corresponder.’, pasó el tiempo y los zarateños desconocemos cuál fue la denuncia y cuáles los hechos, muchos menos cuál fue su resolución.
Esta realidad se repitió pocos días después cuando el 25 de noviembre Matzkin firmó el Decreto N° 826/24, en el que, con menos explicaciones que los casos anteriores, se mencionó que ‘En virtud del expediente municipal N° 4121-6338/2024; se Reserva el contenido del Sumario Administrativo instruido.’
¿Por qué esconden? ¿De qué tratan estos Decretos? ¿Dónde quedaron las palabras del Intendente Matzkin?
Respecto a esto último queda claro que quedaron en el año pasado, porque su gestión de gobierno dista mucho de los compromisos asumidos aquel día, y muchísimo más de los compromisos asumidos en campaña, basta realizar un breve repaso de sus diferentes discursos para tomar nota de lo que muchos prefieren olvidar. Como diría un viejo militante, el gobierno de Matzkin no es malo si uno no toma en cuenta lo que prometía y lo que anunció cuando asumió.
El Intendente Matzkin cerró su discurso afirmando ‘somos trabajadores como cualquiera y tenemos la obligación de hacer las cosas transparentes y bien, por último hago una invitación a todos los que crean en la política partidaria mía o los que crean en otra política partidaria a que trabajemos, discutamos y nos veamos la cara para que Zárate sea el Municipio más grande de la Provincia de Buenos Aires, de mi lado no van a tener la mirada sesgada por una necesidad, una ambición política o una pertenencia política lo que es bueno para Zárate es bueno para mí, así que están todos invitados a aportar sus ideas, su discusión y que el Concejo Deliberante sea el lugar donde tienen que planificarse todas las grandes reformas de este Municipio y no ser solo una ventanilla de atención al vecino por reclamos.’
Para Zárate es bueno hablar con la verdad, de manera transparente y sin doble discurso.
Aceptamos su invitación, trabajemos, discutamos, veámonos cara a cara y hagamos lo que tenemos que hacer, pero en serio y para los zarateños, no virtualmente y para los seguidores de las redes.
Seamos transparentes. Cumplamos con la palabra.
Yo estoy dispuesto.
¿Usted?
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS