En febrero de este año se discutió en una sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante la declaración de emergencia en seguridad en el Partido de Zárate. Al respecto ya mencionamos entonces la inutilidad de la misma puesto que el flagelo de la inseguridad no se resuelve con declaraciones sino con acciones concretas que modifiquen la realidad.
El 26 de junio de 2017, el Intendente Osvaldo Cáffaro presentó ‘un nuevo dispositivo que podrá ser utilizado para transmitir procedimientos y allanamientos en tiempo real. “Las imágenes podrán ser vistas en tiempo real en nuestra sala de monitoreo. Por eso creemos que es un gran avance tecnológico y hoy ya estamos probándolos” señaló Gastón Otero, quien detalló que se compraron 5 dispositivos. Los nuevos aparatos tienen el tamaño de un handy a los cuales se conecta una pequeña cámara preparada para ser ubicada en el chaleco de un oficial de policía. Además de poder transmitir las imágenes a la sala de monitoreo de la DPU, el dispositivo también puede grabar. Los equipos, que incluso graban en infrarrojo, forman parte de la renovación tecnológica presentada en el plan de seguridad.’
Sin embargo, y como dando respuestas al proyecto de interpelación presentado en febrero de 2023 por el Interbloque de Juntos que, entre otras cuestiones, pretendía indagar ‘si el personal de DPU cuenta con chalecos antibalas homologados y actualizados por el ANMac’, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante el Intendente Cáffaro detalló que ‘durante el año 2022 participó de forma directa e indirecta en 13.221 incidentes, sin armas ni chalecos, exponiendo sus vidas’.
De la temeraria e irresponsable alocución del intendente ya nos ocupamos.
Quizás por ello el Departamento Ejecutivo Municipal compró chalecos antibalas, o al menos dice que los compró.
Fue en junio de este año, a través de las órdenes de compra 1-1839, 1-1793, 1-1759, 1-1772 y 1-1744, y sin que se diera a difusión que se estaba avanzando en dicha compra, aunque en febrero de 2023, cuando Juan Manuel Arroquigaray y Osvaldo Cáffaro presentaron ante el Concejo Deliberante un informe en el que señalaron que ‘Se dio inicio al proceso administrativo correspondiente a efectos de proceder nuevamente a la adquisición a la mayor brevedad posible. Recibidos los elementos en forma inmediata serán entregados al personal correspondiente.’ ¿Cuál habrá sido el proceso administrativo correspondiente? ¿Cuáles fueron los presupuestos que se sopesaron para decidir al respecto? ¿Cuál fue la evaluación técnica para resolver la adquisición?
La realidad es que se compraron 14 chalecos antibalas a la empresa radicada en Cañuelas Tecnología Antibalas S.A. a un costo de $247.500,00 la unidad, lo que hace un monto total de $3.465.000,00.
Sí, la Municipalidad de Zárate gastó, en realidad Cáffaro decidió que los zarateños gastemos, casi tres millones y medio de pesos en la adquisición de 14 chalecos antibalas que no se utilizan.
¿Existen esos chalecos? ¿Dónde están? ¿Por qué no se utilizan?
¿Por qué si se habla tanto de inseguridad no se toman acciones concretas al respecto?
El pasado 1 de marzo, en ocasión de su discurso ante el Concejo Deliberante para inaugurar el período de sesiones ordinarias el Intendente Municipal Osvaldo Cáffaro dijo textualmente ‘Vamos a firmar en 10 o 15 días un convenio con la Universidad de Quilmes donde vamos a armar un plan de seguridad pública’. A menos que el Intendente tenga un calendario particular, se le atascó el reloj de arena gruesa, el periodo de tiempo que planteó se venció hace mucho tiempo y del convenio ni noticias… del plan de seguridad pública mucho menos.
Queda claro que todo lo que dice Cáffaro es mentira y la inseguridad de los zarateños le importa un carajo.
Dijimos tiempo atrás, la emergencia en seguridad no sirve para nada, es tan solo un maquillaje para mostrar que se hace algo cuando en realidad no se hace nada. Lo que es necesario es tener un plan de seguridad, que Zárate no tiene, y tener el coraje de llevarlo adelante, coraje que las autoridades de Zárate no tienen.
¿Tendrán el coraje necesario para encabezar la lucha contra la inseguridad quienes se postulan para dirigir los destinos del Distrito a partir del 10 de diciembre?
Lo dijimos hace 6 meses, lo repetimos hoy.
Zárate no necesita anuncios, Zárate necesita acciones.
Y las necesita ya.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS