El pasado 23 de mayo el Municipio informó que ‘Los trabajadores municipales percibirán un incremento del 11% en la liquidación de mayo de 2023, porcentaje convenido en el último ofrecimiento para el mes de julio y reestructurado considerando la inflación de este mes.’, sin embargo llegó julio y el Municipio decidió otorgar un nuevo aumento.
Según el Intendente el incremento se acordó ‘para hacer frente al índice inflacionario’, sin embargo la inflación entre el aumento anterior y este fue del 13,8%, ¿entonces el aumento del 21,5% se debe a que nos mienten con el índice de inflación o ahora el intendente tiene el bolsillo público fácil? Parece ser que como poco después del pago del aumento son las elecciones PASO, y el Intendente aprendió la táctica del gobierno nacional en las últimas elecciones, implementó el Plan Platita creyendo que poniendo dinero en el bolsillo de los empleados (y los funcionarios) municipales puede comprar su voluntad y su voto.
Por eso a diferencia de las otras veces, en esta oportunidad no envió a su esbirro a la reunión con los sindicatos sino que estuvo presente él para salir en la foto sonriente y poder mostrar, y mostrarse por primera vez en los pultimos 5 años, quien es el que otorga el aumento. El mismo sentido tiene el banner que difundió.
Lo que no contó el Intendente, como siempre lo ocultó a sabiendas, es que su sueldo básico, tras este ajuste, pasará a ser de $ 2.289.596,23. Obsceno. ¿Renunciará a su aumento? Los concejales, que a partir de los haberes de julio cobrarán un básico de $ 643.949,00, ¿aceptarán el aumento? ¿Los concejales de Juntos pondrán en práctica su poyecto de congelamiento de sueldos presentado en Mayo de 2022 o seguirán cobrando con aumento como cada vez que se incrementaron los haberes desde entonces?
Está claro que es falso el objetivo que se declara como razón para justificar el incremento, de hecho el 70% acumulado está muy por encima del 50,7% de inflación acumulado en este 2023.
Y no es que estemos en contra que los empleados cobren mejor, estamos en contra de la mentira y la utilización política que se hace de la medida.
Estamos en contra que los funcionarios cobren sueldos millonarios porque tienen ‘atados’ sus haberes a los de los empleados y, en consecuencia, reciben el mismo porcentual de aumento.
Estamos en contra de la utilización político partidaria de los fondos públicos.
Nadie puede tener ninguna duda que esta medida tiene un objetivo electoral. ¿Lo denunciarán al Intendente por este accionar o callarán porque muchos de quienes podrían denunciarlo gozarán también del incremento de haberes?
El Intendente cree que el voto de los empleados municipales tiene precio y cuesta un 21,5% de aumento en los haberes, lo que no sabe el Intendente, porque cree que todos son de su condición, es que la mayoría de los empleados municipales tienen valor y no precio, y que el próximo 13 de agosto, además de haber cobrado el aumento salarial, votarán con la libertad que el que les da el aumento les negó durante los últimos 16 años.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS