Cuando llega el final de año hay acciones que vuelven y vuelven, se realiza el balance sobre lo acontecido en los últimos 365 días y la síntesis recuperando parte de lo realizado en los últimos doce meses, lo que en los medios se conoce como el refrito.
No seremos la excepción a esta regla no escrita aunque solo lo haremos parcialmente, puesto que recuperaremos parte de lo que hemos hecho para tomar como base de un nuevo análisis. Por tercera vez abordaremos el análisis del sueldo que cobra el intendente municipal. La primera vez lo expusimos en https://principedelmanicomio.ar/2018/01/19/de-manos-sucias-unas-largas-y-guantes-blancos/, luego hicimos lo propio en https://principedelmanicomio.ar/2018/11/16/cual-es-el-sueldo-de-osvaldo-caffaro/, llegó el momento de hacerlo una vez más.
Según el artículo 125 de la Ley Orgánica de Municipalidades ‘El Intendente gozará del sueldo que le asigne el Presupuesto, el que en ningún caso podrá ser inferior a diez (10) sueldos mínimos.’ pero que en el caso de Zárate, dada su magnitud, como señala el mismo artículo ‘Los Municipios que tengan doce (12) y catorce (14) Concejales deberán elevar el número de sueldos mínimos a doce (12). Los Municipios que tengan dieciséis (16) y dieciocho (18) Concejales, a catorce (14) y los que tengan veinte (20) y veinticuatro (24) Concejales a dieciséis (16)… Zárate tiene 20 Concejales.’
El sueldo de los empleados municipales, los concejales y el intendente se incrementó en plena ‘crisis’ macrista, entre 2016 y 2020, un 237%, bastante por encima de la inflación, lo cual significa un claro avance en el reparto de la torta. Esto se sostiene en que todos van de la mano en los aumentos, es decir, nadie saca los pies del plato porque los aumentos están encadenados para todos los empleados y funcionarios municipales.
Hoy el sueldo básico mensual de Osvaldo Cáffaro, teniendo en cuenta el sueldo del empleado municipal es, en teoría, de $ 354.959. O sea 21 sueldos mínimos de la República Argentina. Como referencia, el sueldo del Presidente de la República es de $ 326.985.
Que cobre un sueldo razonable no está mal. No caeremos en la postura demagógica y populista de afirmar que los representantes no deben cobrar una dieta puesto que en tal caso solo podrían ser representantes públicos quienes posean dinero o un trabajo que no les exija una presencia obligatoria de 8 horas. La complejidad actual de un distrito como Zárate requiere de funcionarios disponibles y dispuestos las 24 hs. del día (y de la noche también, diría Herminio), y por ello debe recibir un estipendio. Pero claro está que es una dieta, no un sueldo, puesto que la representatividad ciudadana es un servicio, no un trabajo. En consecuencia, es interesante como pese al ‘llorisqueo’ constante del intendente respecto a la situación económica, mama lo suficiente bien… y mucho más que otros. Una vez más se demuestra, como dice el tango, que el que no llora no mama…
Pero no siempre todos los funcionarios municipales comparten el mismo plato, hay veces en que los platos de fiesta son para algunos pocos.
Mientras el sueldo del intendente, y de todos los empleados y funcionarios municipales, incluidos los concejales, como dijimos, creció un 237% entre 2016 y 2020, en el periodo de la ‘crisis macrista’ los gastos de representación del intendente se incrementaron en un 964%. Este dinero, para el año 2020 es de $70000 mensuales, sobre el que el intendente no debe rendir cuentas. Creció más de cuatro veces que el sueldo, lo llamativo es que a nadie le haya llamado la atención.
Pero no termina allí la mejora salarial del intendente porque si se amplía el plazo de análisis, entre 2013 y 2020 los gastos de representación del intendente Cáffaro ‘apenas’ crecieron un 6625%. Sí, hoy el intendente cobra $6625 por cada peso que cobraba de gasto de representación 7 años atrás. Pero hay que ser claros, el intendente no se aumenta “per sé” sino que cuenta con la complicidad del Concejo Deliberante que acompaña fielmente esos aumentos y nadie dice nada al respecto.
Amén de los adicionales que perciben ciertos funcionarios, quienes cobran mes a mes una suerte de ‘seguro’ por si hacen mal su trabajo. Mientras en el ámbito privado cuando uno hace mal su trabajo, lo pierde, en la Municipalidad de Zárate paga con el dinero de los contribuyentes los ‘errores’ en los que incurren los funcionarios.
Impresentable, indefendible, y sin embargo presentado, defendido y aprobado por unanimidad.
¿Cuántos de quienes están leyendo estas líneas tuvieron semejante aumento en sus ingresos desarrollando igual tarea durante este tiempo?
Será cuestión de llorar…