El pasado fin de semana la Junta Electoral de la Provincia publicó las ‘Listas Registradas EPAOS 2019’ y allí se pueden encontrar las siete listas habilitadas para competir el próximo 11 de agosto sobre lo que ya hemos escrito y se puede consultar en https://principedelmanicomio.ar/2019/07/14/que-comience-el-juego/
Y entre las curiosidades que se encuentran, donde no debería haber curiosidades, es que en Zárate no habrá elecciones internas en Consenso Federal, de hecho no habrá candidato local de Consenso Federal.
Pese a que en el momento de cierre de presentación de listas se anunció que en Consenso Federal se presentaron tres listas, encabezadas por Jorge Blanco, Oscar Da Costa y Miguel Ferrari, para la Junta Electoral no hay ninguna lista presentada.
Desde la fuerza se argumenta que en realidad hubo un error del organismo judicial provincial y que todo está en pie como fuera anunciado oportunamente y que en realidad se trata de un error en la publicación digital de la Junta Electoral. Sin embargo, este error no se repite en otros distritos, puesto que son varios los lugares en donde la propia Junta expone quienes competirán en las PASO locales, e incluso está disponible la información de carácter seccional, donde Consenso Federal tiene una lista única encabeza por Stella Mendaño y que también integra el zarateño Javier Constanza.
Pero el tiempo pasa, y además de ponernos viejos como canta Pablo Milanés, la Junta Electoral no corrige su ‘error’. Zárate sigue sin Consenso Federal en términos locales.
Ya comenzó la campaña electoral y los pre candidatos del sector hacen campaña de cara a lo que viene, pero según quienes hacen cumplir las reglas, ese esfuerzo es en vano.
Se abre en consecuencia un curioso juego para intentar dilucidar hacia qué interna se podrían volcar los posibles votantes de Consenso Federal. ¿Lo harían en el Frente de Todos, para intentar volcar la balanza en pos de los históricos peronistas o de los recién llegados? ¿Lo harán en Juntos por el Cambio para volver a darle una oportunidad a Sandra París como candidata del sector o por el contrario posibilitarán que Guelvenzú pueda ser candidato a Intendente?
Si bien no aparece en los guarismos como un sector político con posibilidades reales de disputar la Intendencia Municipal, en un contexto de competencia interna abierta cualquier voto que se pueda acercar vale mucho, y cuando son solo dos quienes tienen internas, y según todo indica, serán estas dos fuerzas las que se disputen las próximas elecciones, mucho más.
Nada aparece claro aún en Consenso Federal, quizás estas líneas sean disparadoras para que el sector se pronuncie de manera orgánica o para que la Junta Electoral clarifique la situación.
El ser transparente no es algo muy común en la dirigencia local, sin dudas que el aclarar la cuestión será valorado positivamente por todos… por todos aquellos que no quieran hacerse de los votos de Consenso Federal como quien roba higos del patio del vecino.
NOTA: El día 18.07.19, cuando esta nota ya estaba en proceso de impresión, la Junta Electoral publicó en su página la Lista Progresistas de Concenso Federal.