Ayer sábado por la noche se cerraron las listas de candidatos para las próximas elecciones PASO y los zarateños ya sabemos quiénes son los precandidatos a Intendente por las diferentes fuerzas políticas. Todos hablan candidaturas, unos pocos de programas y de propuestas, mientras la ciudadanía cree que en realidad lo único que procuran es luchar por ocupar un lugar. Así que desde este sitio lanzamos una propuesta, que todos los candidatos expliciten qué propuesta tienen respecto a los diversos problemas que aquejan a los zarateños y a continuación exponemos el que, a nuestro juicio, es el más acuciante.
Uno de los más graves es la tasa de mortalidad infantil (TMI), que ‘mide las muertes de niños y niñas menores de un año cada mil nacidos vivos en el término de un año. Sus principales causas son la prematurez y el bajo peso al nacer, las infecciones respiratorias y las malformaciones congénitas, entre otros factores, muchos de ellos vinculados a los controles prenatales’. Mientras en la Provincia de Buenos Aires continúa el descenso iniciado en 2009 y hoy la TMI es la menor de la historia y un 46,4% menos que en 2009, en Zárate recorre el camino inverso.
Incluso la Región Sanitaria V, que es a la que pertenece Zárate, sigue en su descenso la TMI, sin embargo Zárate ocupa el número 40 entre los distritos con mayor TMI de la Provincia, con un indicador un 26% mayor que el de la Provincia y con uno de los índices más alto de la región. Hoy en día el 74% de las prácticas médicas se hacen en el ámbito municipal de salud, ¿qué proponen quienes quieren encabezar el gobierno municipal para modificar el indicador? Está claro que el Gobierno Cáffaro no sabe qué hacer al respecto, puesto que tras 12 años de gobierno solo ha conseguido reducir la TMI en 5,7 pp. Y aún tiene un indicador de dos dígitos.
En marzo de este año el Dr. Diego Fiocchi, Director del Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro nos dijo antes de bloquearme en Twitter que las estadísticas municipales de Salud estaban disponibles, sin embargo el tiempo pasó y nunca las publicaron ni las expusieron a la ciudadanía. La vida da revancha y tiene una nueva oportunidad. ¿Puede Dr. Fiocchi mostrar la tasa de mortalidad infantil del Partido de Zárate? Pero mejor aún, puede usted, o su Jefa la Secretaria de Salud Rosana Núñez, quien también decidió democráticamente bloquearme en Twitter, ¿por qué Zárate tiene 11,2 de TMI? ¿Por qué el indicador es un 25% más alto que en el vecino distrito de Campana?
¿Qué están haciendo por nuestros niños, además de mentir con las estadísticas, desde la Secretaría de Salud Municipal? ¿Qué proponen los diferentes candidatos a Intendente por la salud de nuestros niños? ¿Quiénes serían los responsables de salud, en cada caso, si llegaran a ocupar el Departamento Ejecutivo Municipal? No son muchas las inquietudes planteadas y la ciudadanía espera un sinceramiento y propuestas de los dirigentes políticos y no un simple o complejo, según como se mire, cambio de figuritas.
Mucho se discute entre los políticos sobre cuestiones intrascendentes para la ciudadanía, y poco y nada sobre cuestiones concretas para cambiarle la vida a los zarateños. En este caso la cuestión es concreta, ¿qué hará cada agrupación para que baje la TMI en Zárate? ¡Quién será el responsable de llevar adelante esa política? La ciudadanía aguarda respuestas.
Cantaba Silvio Rodríguez que ‘el tiempo está a favor de los pequeños’, pero en Zárate ya no hay tiempo, hay que actuar ya. Y para ello hay generar acuerdos amplios que traigan como consecuencia que dejen de morir niños. Si la Provincia pudo, si la Región pudo, ¿por qué Zárate no puede? Zárate tiene que poder, Zárate tiene el deber de poder. Aunque sea ‘no vivir con lo nuestro’ y requiriendo ayuda de quienes pudieron lograr avances en la materia.
Según la Gobernadora la baja del índice de TMI se consiguió con cuatro medidas concretas. Regionalización y accesibilidad de los servicios de maternidad; Camino de la Embarazada; Medidas sociales de acompañamiento y Acceso a servicios básicos. Esta debería ser la base sobre la cual alcanzar los acuerdos mínimos entre las fuerzas políticas para reducir drásticamente este indicador que avergüenza a cualquier persona de bien.
Los niños no saben de PASO ni de elecciones generales. Los niños no saben de campañas políticas ni de coaliciones electorales. Los niños solo tiene que saber de jugar y de ser niños. Ellos si tienen autorizado el ‘cambio de figuritas’.
Los adultos tenemos la obligación de garantizárselos, y eso hay que hacerlo cuanto antes.
Ya no hay más tiempo.
El tiempo es ya.
PROVINCIA | REGIÓN SANITARIA V |
ZÁRATE |
|
1991 |
24,2 | 29,2 | |
1992 |
23,5 |
27,4 |
|
1993 |
22,3 |
32,2 |
|
1994 |
21,8 | 20,4 | |
1995 | 22,2 |
24,4 |
|
1996 |
20,9 | 20,7 | |
1997 | 18,8 |
17,1 |
|
1998 |
19,1 | 18,6 | |
1999 | 16,6 |
21,1 |
|
2000 | 15,1 |
14,9 |
|
2001 |
15,0 | 15,3 | |
2002 | 15,8 |
16,6 |
|
2003 |
16,3 | 11,4 | |
2004 | 13,0 |
14,5 |
|
2005 |
12,9 | 13,8 | |
2006 | 12,5 |
12,0 |
|
2007 |
13,5 | 16,9 | |
2008 | 12,3 |
8,8 |
|
2009 |
16,6 | 10,8 | |
2010 | 12,0 |
12,1 |
|
2011 |
11,7 | 11,7 | 10,4 |
2012 | 11,4 | 11,1 |
11,7 |
2013 |
10,9 | 10,7 | 13,8 |
2014 | 10,4 | 10,5 |
9,1 |
2015 |
9,9 | 9,7 | 8,2 |
2016 | 9,9 | 9,5 |
10,5 |
2017 |
9,5 | 9,6 | 14,7 |
2018 | 8,9 | 8,7 |
11,2 |