Como cada año, el primero de julio llega el segundo semestre pero, a diferencias de otras ocasiones, esta vez está rodeado de mucha expectativa porque se lo marcó como el momento del inicio de la recuperación económica del país.
Apenas han pasado dos días del primero de julio y los argentinos ya sabemos que en la segunda mitad del año no habrá más que, analizándolo con cierta benevolencia, el inicio del repunte nacional en términos financieros, pero llevamos ya varios meses de recuperación en términos éticos y morales.
Los avances judiciales para juzgar y sancionar las conductas delictivas de quienes desde la esfera pública la utilizaron, según se sospecha, para el provecho personal son sin lugar a dudas un enorme paso para volver a vivir en una sociedad en la que se premie a los buenos y se castigue a los malos.
Este no debe ser el punto de llegada sino la base desde la cual partir para construir otro país. No se puede tener un repunte económico si este no tiene raíces éticas… aunque también es cierto que no basta con las cuestiones éticas, ya que la gente quiere tener buena calidad de vida y buen nivel de consumo.
Ahora bien, ¿será con quienes hoy están al frente de los diferentes juzgados que llegaremos a este resurgir ético? Es dudoso. Cuesta creer que quienes durante años se limitaron a no avanzar y ralentizar las diversas causas judiciales que involucraban a funcionarios públicos se conviertan por tan sólo haber habido un cambio gubernamental en abanderados de la impartición de justicia.
El segundo semestre debe traer entonces más que la recuperación económica, tiene que ser el relanzamiento de la Nación. El próximo sábado se cumplirán doscientos años de nuestra independencia, de nosotros y nuestro accionar dependerá estar a la altura de las circunstancias para que el país vuelva a ser lo que nunca debió haber dejado de ser.
Y el camino para lograrlo es claro, ya lo decía Raúl Alfonsín allá por octubre de 1983, no hay que seguir hombre porque los hombres fallan a veces o no pueden, hay que seguirideas, porque las ideas acompañan toda la vida a un hombre de bien. Y esas ideas son constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino.
Publicado en La Reforma. General Pico.
http://www.diariolareforma.com.ar/2013/llego-el-segundo-semestre/