Históricamente, cada vez que hubo buen entendimiento entre los gobiernos de Argentina y Brasil, la integración sudamericana pudo dar pasos adelante, mientras que cuando primó la desconfianza entre el Palacio San Martín e Itamaraty hubo grandes impasses e incluso importantes retrocesos.
Así, tras la instauración democrática de la década del ´80, y en gran medida gracias a la sintonía existente entre los presidente Raúl Alfonsín y José Sarney que privilegiaron una política de cooperación por sobre la política de confrontación que había caracterizado las décadas anteriores se firma el 30 de noviembre de 1985 la Declaración de Iguazú que es el primer paso de lo que un lustro más tarde se convertiría en el MERCOSUR.
Sin embargo con la implementación de políticas neoliberales por parte del gobierno argentino comenzaron, a mediados de la década del ´90, las desavenencias entre los mayores socios del MERCOSUR, así fue como la incorporación de Argentina en la OTAN como aliada extra-OTAN, el alineamiento automático con la política exterior estadounidense o el aferramiento a la política de convertibilidad económica generaron roces en la relación, pese a que en el ámbito económico el MERCOSUR avanzaba rápidamente, lo que ayudaba a mantener contenidas las discrepancias.
Sin embargo esta “primavera económica” sufrió un duro golpe cuando a fines de 1999, Brasil modificó su política cambiaria. Esto generó que las importaciones brasileñas al resto de los Estados miembros del MERCOSUR sufrieran una caída mayor al 20%. Y con ello comenzaron nuevamente las desavenencias políticas puesto que los socios mayores del MERCOSUR se acusaban mutuamente de boicotear el proceso de integración, llegando al extremo que el gobierno argentino resolvió a principios del 2000, unilateralmente, modificar su arancel externo, con lo cual se produce un notable retroceso en la unión aduanera flexible alcanzada, que era un paso
previo al un mercado común proclamado, para pasar a ser tan sólo una zona de libre comercio.
Con la llegada al gobierno del Presidente Lula en Brasil y el Presidente Kirchner en Argentina parecen abrirse nuevos horizontes en la integración sudamericana, y prueba de ello son los hechos acontecidos en el último año, siendo los más importantes la incorporación de argentinos en la delegación brasileña en el Consejo de Seguridad de la ONU, la profundización del organigrama institucional del MERCOSUR, la incorporación de Perú como miembro asociado del proceso de integración y, fundamentalmente, la reactivación del eje Buenos Aires-Brasilia como mascarón de proa del MERCOSUR.
Es claro que la sintonía existente entre los primeros mandatarios da el impulso imprescindible para que el MERCOSUR avance a paso firme hacia su profundización y su ampliación. Así lo demuestra la firma del Consenso de Buenos Aires, al que algunos denominaron “respuesta al Consenso de Washington”, por el cual se establecían claramente los intereses de ambos países y resaltando, entre los más importantes, la integración regional.
Hoy en día juntos Argentina y Brasil poseen el 70% PIB y el 60% de la población de América del Sur, es decir, son un factor determinante a la hora de construir la integración sudamericana, por ello es fundamental que minimicemos los lógicos recelos construidos a través de tantos años y comencemos a construir una nueva forma de pensar que privilegie la cooperación por sobre la confrontación.
Es necesario que todos y cada uno de los argentinos, de los brasileños y de los mercosureños entendamos que ya quedó perimido aquel juego de suma cero que caracterizó la política sudamericana por cien años a través del cual se veía la ganancia de uno de los países de la región como la pérdida del propio país. Frente a ello es imprescindible que fomentemos una lógica de juego de suma positiva, a través del cual cuando un país gana, lo hace la región en su conjunto, y que, a largo plazo, somos todos los que ganamos,
sólo así podremos construir un futuro mejor, más merecedor de ser vivido para todos los habitantes de Sudamérica.
2 comentarios
Undeniably believe that that you stated. Your favorite reason appeared to be on the internet the easiest thing to remember of.
I say to you, I definitely get annoyed whilst other people think about concerns that they just do not recognise
about. You controlled to hit the nail upon the top as
neatly as defined out the entire thing without having
side-effects , people could take a signal. Will likely be again to get
more. Thanks
This is really interesting, You are a very skilled
blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your
wonderful post. Also, I’ve shared your site
in my social networks!