Después de casi 16 años de gobierno nadie puede dudar que las ‘medidas de gobierno’ que lleva adelante la gestión de Osvaldo Cáffaro no son más que puestas en escena para hacer como que se hace algo, pero lejos están de constituirse en verdaderas políticas de gobierno que conduzcan a una mejora real en la calidad de vida de los zarateños.
Tras la presentación del pasado viernes afirmamos, en relación a ella, ‘queda expuesto es que es una acumulación de anuncios inconexos, algunos ya realizados, que pretenden mostrar acción en un ámbito en donde la inacción campea a sus anchas. Lejos está de ser un verdadero plan de seguridad como el que debieran haber presentado ante el Concejo Deliberante tal como fijaba la ordenanza de Emergencia en Seguridad.
No es más que una puesta en escena para mostrar una realidad inexistente… solo existente en la cabecita de quienes viven una realidad paralela, la realidad de Narnia.’
Lo que sí debemos reconocer es que ni en el peor de nuestros sueños imaginamos que el supuesto Sistema Integrado de Seguridad Urbana mostrara tan rápidamente su inutilidad.
El mismo día en que Osvaldo Cáffaro presentaba su parche (ORC dixit), era robado en horas de la noche el local de la Heladería Semenzín. Cierto es que, en beneficio del Intendente, lo que el presentó era un plan de seguridad urbana… y la heladería está a lejanos 200 metros del Palacio Municipal.
La Escuela N°5, situada más alejada corrió la misma suerte, también fue asaltada. Pero ésta ya está situada al otro lado de las vías.
Pero no fueron los peores hechos de inseguridad vividos en el fin de semana.
Lo peor ocurrió en la zona de la costanera cuando un joven fue agredido, golpeado y cortado por una patota, realidad que trae a la memoria el caso de Fernando Báez Sosa.
En esta oportunidad el menor agredido tuvo ‘mejor suerte’ y ‘solo’ terminó internado en terapia intensiva. ¿Ahora sí se pondrán a trabajar en la cuestión o seguirán mirando para el costado?
Decíamos a principios de año ‘En Zárate vale todo, y quien mama eso, difícilmente pueda discernir qué se puede hacer y qué no. Qué está bien y qué no. Si así actúo en Zárate, ¿Por qué no habría de hacerlo fuera de Zárate? Más bien procederá como decía Martín Fierro, se creen toros en rodeo propio y torazos en rodeo ajeno.
No son pocos los que dicen ‘lo que pasó en Villa Gesell podría haber pasado en Zárate’ y sin embargo en Zárate nada cambió.
No hay mayor control de la nocturnidad.
No hay programas para los jóvenes que inculquen valores ciudadanos.
No hay sanción a quien viola las normas.
Zárate es un Municipio al margen de la ley. En Zárate vale todo. Y si vale todo es imposible establecer límites. Y si no hay límites en Zárate, no hay límites en ningún lado para los zarateños.
Para comenzar a cambiar la realidad, si es cierto que se la quiere cambiar, hay que comenzar a cambiar Zárate.’
Pasaron 5 meses y no pasó nada.
Vuelve a pasar lo mismo.
Una vez más.
¿Esperarán que lo que ocurrió en Villa Gesell ocurra ahora en Zárate?
Hagamos algo ya.
Cambiemos.
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS