La pregunta del título debiera tener una obvia respuesta afirmativa, sin embargo no es tan obvia en el caso de Zárate, puesto que pese a las críticas que desde las diferentes formaciones políticas se le realizan a la actual gestión municipal, no hay en cambio una clara opción alternativa.
No alcanza con criticar, esto es algo necesario pero no suficiente. Los diversos actores políticos del Municipio deben pasar de la crítica a la propuesta concreta. No basta con decir qué es lo que está mal, es necesario que se diga qué se pretende hacer en lugar de lo que está mal, y sin frases de ocasión y discursos bonitos, sino con hechos concretos.
¿Cuál es la propuesta de Presupuesto Municipal de Cambiemos, cuál es la del Frente para la Victoria y cuál la del Frente Renovador? Sabemos que los bloques opositores no están de acuerdo con la propuesta oficialista porque con frecuencia salen críticas a lo que se realiza, pero desconocemos qué se quiere realizar en ocasión de ser gobierno.
Es insuficiente el enumerar las falencias, numerosas por cierto, del Gobierno municipal, es preciso a partir de esto enunciar cuál es la propuesta alternativa. Si cualquiera de las fuerzas que hoy ocupan el Concejo Deliberante local fueran gobierno ¿qué harían? Y aún más, ¿cómo la harían?
Durante la campaña electoral todos los partidos políticos presentaron propuestas, algunas más desarrolladas y otro meros títulos bonitos, sobre qué harían si llegaban a la Intendencia, pero no sólo se eligió Intendente el pasado 25 de octubre, también se eligieron concejales… y ¿cuáles de esas propuestas han sido presentadas de manera organizadas y estructuradas en formato de Proyecto de Ordenanza?
Está bien que se preocupen por los problemas coyunturales de la ciudadanía, pero es poco para la tarea que debe desarrollar un concejal, al menos como yo concibo que debe ser la tarea de un concejal. ¿Qué propuesta está debatiendo hoy el Concejo Deliberante para el Zárate de los próximos diez años? Y en caso de estar discutiéndola, ¿por qué no se lo hace de cara a la ciudadanía para intentar nutrir de otras voces y otros pensamientos a la iniciativa? Cuáles de las propuestas han sido discutidas y analizadas en el seno del HCD? ¿Qué curso siguieron? Nada se sabe. El Ejecutivo esconde y el Deliberativo también.
No es una mera estadística cuantitativa la que debe explicar el accionar legislativo. No basta con aprobar 72 expedientes en una sesión si ello no hacen que la ciudadanía viva mejor por su instrumentación. Lo importante es la calidad de los proyectos que se tratan.
Todos coincidimos en que la inseguridad es un flagelo terrible en todo el Distrito y que se agrava día a día, todos sabemos que la responsabilidad es del Intendente municipal, pero ¿qué han hecho los concejales al respecto? ¿Sobre qué Plan de Seguridad Distrital han trabajado? ¿Qué propuesta de acción concreta han presentado en el recinto para su discusión y tratamiento?
Hace meses duerme en las cajas del Concejo, aunque quizás no sea así y se haya perdido en la mudanza, la propuesta de ceder espacios en las cuadras de estacionamiento medido para el ascenso y descenso de personas con movilidad reducida y en las ubicaciones de escuelas y bancos. Es un proyecto que ataca la coyuntura y modifica el Municipio a futuro, pero no se ha tratado, o sí quizás, pero no se puede saber porque la transparencia del accionar de las Comisiones y el Pleno del Concejo Deliberante es cercana a la nulidad, puesto que no se puede tomar conocimiento de su funcionamiento a través de ningún medio de comunicación y ni siquiera a través de su propia página web. Quizás podría saberse si se presencia las sesiones del Concejo, pero éstas se desarrollan en horario laboral y el proyecto de cambio de horario de las sesiones públicas del HCD aún sigue esperando su tratamiento.
En fin, pueden darse más y más ejemplos de como las acciones concretas de proposición de otra forma de administrar la ciudad no pasan de meros discursos y frases de ocasión. Pareciera que los partidos políticos “jugaron todas sus fichas” a la elección a Intendente sin tener previstas también, acciones a desarrollar desde el Concejo Deliberante. Pareciera ser, en realidad, que no tienen proyectos para pensar y trabajar por otra ciudad y otro Municipio. Cabe entonces preguntarse… ¿Otro Zárate es posible?
Publicado en El Debate, Zárate.