Coautora María Emilia Romagnoli.
El pasado 8 de marzo escribíamos en este mismo medio sobre qué se festejaba y qué no este día, rescatando el verdadero sentido de la fecha que se conmemora, y remarcando que es un día de lucha por los derechos de la mujer, tan postergados y reprimidos.
El mismo día, y citando a Simone de Beauvoir, el Municipio también se hizo eco de la fecha y rescató que ‘El día que la mujer pueda amar con su fuerza y no con su debilidad, no para huir de sí misma, sino para encontrarse, no para renunciar sino para afirmarse… entonces el amor será una fuente de vida y no un mortal peligro’.
Más allá de lo inoportuno de la frase, porque dados los niveles de violencia de género y feminicidios el hablar de la mujer como un ‘mortal peligro’ es cuando menos, cuestionable, resulta paradójico que el mismo día la Municipalidad de Zárate anunciara las finalistas de Miss Zárate.
¿Qué puntos de coincidencia o al menos de contacto hay entre el pensamiento de la filósofa francesa y un concurso de belleza femenina? En nuestra opinión, ninguno.
Pero no solo no hay coherencia entre ambas realidades sino que se contraponen de manera clara y concreta, y dado que el oficialismo local reconoce su pertenencia filiatoria al neoperonismo resulta interesante ver sus acciones, dado que como decía Juan Perón, mejor que decir es hacer.
En consecuencia, veamos lo que hizo el Municipio.
Organizó un concurso en el que se jactaba que ‘no sólo incluye cómo caminar en una pasarela, las técnicas de un desfile, baile y maquillaje, sino también cultura general, sobre todo de Zárate y su rica historia tanguera.’, pero es notorio y evidente que no se eligió a las finalistas por su cultura general o el conocimiento de la historia de la ciudad.
Se seleccionó a las participantes de acuerdo a su belleza, la quinta esencia de la cosificación de la mujer, donde el rol femenino es el de agraciar, por sus dotes naturales, una situación.
El mismo Municipio que habla y habla sobre el empoderamiento de la mujer, hace y hace en detrimento de él y en favor de mantener a la mujer como un mero objeto de adorno, e incluso lo hace con menores de edad.
Decía la concejal Mendaño en Radio El Debate, en referencia a como salieron vestidas las participantes que ‘Yo no estoy de acuerdo en este sentido, no sé a quién se le pudo ocurrir poner estos tipos de vestimenta que parecían de una comparsa de Gualeguaychú.’, como si el problema fuera como estaban vestidas sobre el escenario, cuando el problema es que estén sobre el escenario.
Evidentemente este tipo de actividades es como entiende en los hechos, más allá de las actividades realizadas en la Costanera el pasado 13 de marzo, el Municipio el rol de la mujer en la sociedad moderna, con valores de 50 años atrás. Los mismos Nac & Pop de que están contra la cosificación de la mujer organizan Miss Zárate, algo extranjerizante y denigrante.
La cosificación de la mujer implica rebajarla a un objeto sólo digno de ser mirado… O sea, no digno de ser escuchado y valorado en la riqueza de su mundo interno. No se quiere saber qué piensa, qué inquietudes tiene, que reclamos, que sabiduría para transmitir…
Lo pétreo, temporal, superficial de la imagen dura un instante. Las marcas de la personalidad, del estilo, del conocimiento, de las habilidades, de los pensamientos, eso perdura en el tiempo.
Es triste que los hombres continúen ubicando a las mujeres en ese lugar, es dramático que las mujeres lo permitan y es más desesperante aún que el gobierno de turno lo avale y festeje.
Decíamos en la nota del 8 de marzo que ‘Las barreras culturales que aún persisten, entre otras trabas, hacen que la participación de la mujer sea mucho más difícil que la del hombre, tanto en la esfera privada como pública, en la que la participación mayoritaria de la mujer se circunscribe mayoritariamente a las ramas profesionales que históricamente fueron desempeñadas por mujeres, como por ejemplo la docencia.’, hoy podríamos agregar los concursos de belleza. Es hora de comenzar a derribar estas barreras que, incluso desde el poder público, se levantan. Ojalá quienes deben hacerlo desde las esferas gubernamentales estén a la altura de los acontecimientos y destierren este tipo de actividades de la cultura local.
Publicado en El Debate, Zárate.