En declaraciones brindadas a los medios de comunicación tras su reunión con representantes de la UOCRA, el Intendente Municipal enciende una luz de alerta sobre la posible paralización de obras públicas en el Distrito por el orden de los 800 millones de pesos.
Decía Osvaldo Cáffaro que la cifra comprometida para obras equivale a un Presupuesto municipal anual, y que si las obras comprometidas no se realizan no mejorará la vida de los zarateños y limeños… y profundiza el Intendente en que tras 8 años de voluntad de hacer, ahora hay voluntad de no hacer.
Frente a esta realidad que nos presenta, el Intendente afirma que el Municipio invertirá por alrededor de 95 millones de pesos, lo que equivale al 11% aproximadamente del total de la inversión, y contrasta esta realidad con la de muchos municipios que no pueden pagar los sueldos de sus empleados.
Pero si recordamos sus palabras en la última apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, el Intendente nos decía que “El porcentaje invertido en obras con recursos propios sobre total de gastos; en diciembre 2007 era solamente del 5,00%. En Diciembre 2014 es del 22% con recursos genuinos.” Y agregaba que “El porcentaje invertido en obras con recursos gestionados ante la nación sobre total de gastos presupuestarios cuando entramos en el año 2007, había 0,00% de aporte extrapresupuestario de Gobierno Nacional, en diciembre de 2014 tuvimos un 21%”.
Ahora resulta que en menos de un año la inversión propia cayó a menos de la mitad, pero el problema son los aportes del Gobierno Nacional. Sin embargo, si uno se guía por sus palabras, la inversión futura del gobierno nacional sería la misma que cuando asumió, y en ese momento, sin embargo, traicionó a sus votantes y eligió sumarse al Frente para la Victoria… ¿se repetirá la historia y pasará del naranja al amarillo?
Decía el Intendente que “en diciembre 2007 […] sólo un 5% del presupuesto era lo que se podía invertir. Y en Diciembre del 2014, 50 por ciento” y sin embargo ahora plantea una situación apocalíptica… sin asumir que la plantea.
Pareciera que ahora todos los males del Municipio se deben al cambio de gobierno nacional y provincial, con lo cual toda la labor municipal parece reducirse a una mera oficina de trámites… más que un Intendente, parece que hubiera un Comisionista que viaja a Buenos Aires o La Plata a pedir ayuda. Parece que no se enteró que no se trata de tramitar sino de gestionar.
Entre el discurso del Intendente en el Honorable Concejo Deliberante y sus declaraciones a la prensa el pasado lunes 15 de febrero, pasaron 432 días, de los cuales 364, es decir el 84%, correspondieron al anterior gobierno… y sin embargo todos los problemas financieros corresponden a las respuestas que le dieron los funcionarios nacionales y provinciales en sus primeros 68 días de gestión.
Usted Intendente nos dijo en aquel discurso de diciembre de 2014, al hablar de las obras, que “Las mayorías (sic) se están haciendo con recursos mixtos entre el Ministerio de Planificación Federal y el Municipio”, y ahora resulta el aporte del Municipio para obras en el 2016 es de apenas el 11%.
Cabe entonces preguntarse ¿Mintió en diciembre de 2014? ¿Miente en febrero de 2015? ¿Ambas? O ¿su gestión sólo estaba sostenida en el envío periódico de remesas del gobierno central? Al final de cuentas, jugó a la ruleta zarateña y puso un pleno al naranja… y el croupier cantó amarillo… ¿le queda alguna ficha por jugar?
Publicado en El Debate, Zárate.
1 comentario
Pingback: Se hacen los boludos – Príncipe del manicomio