Dicen que los pueblos que no conocen su pasado están condenados a repetirlo, por eso es tan importante aprender de la experiencia, propia y ajena, para poder construir un mañana mejor.
Esto adquiere mucho más valor por estos tiempos respecto a la historia reciente de nuestro país, puesto que para muchos argentinos es un triste recuerdo pero para la mayoría del país, numéricamente hablando, poco más que un hecho histórico sin ninguna relación con el presente, puesto que no solo no vivieron lo ocurrido en la Argentina durante la última dictadura militar y lo que costó la consolidación democrática, sino que tampoco han tenido acceso a su conocimiento a través del estudio.
Pero para recordar la historia hay que conocerla y las autoridades municipales han demostrado desconocerla. Ignorancia supina.
No es Mansión ni es Güerchi. ¿No lo saben?
Quizás sea porque muchos de quienes trabajan en el área no están compenetrados con la temática en la que trabajan, ni con el distrito donde trabajan.
Quizás sea porque tocan de oído en un tema que desconocen. Lo más probable.
Quizás sea porque la cuestión de los Derechos Humanos es un problema… tal como lo expuso el Intendente Cáffaro en su último discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante cuando afirmó ‘tuvimos dificultades por los organismos de Derechos Humanos’ que objetaron la remodelación de la casa de Güerci.
O quizás no, y todo sea una gran confusión porque quienes hicieron la publicación no son de Zárate y desconocen la realidad local, sumado a que las autoridades locales que incorporan el sello en primer lugar, como siempre, no controlan nada.
Pero por suerte eso va a cambiar a partir del 10 de diciembre… porque va a cambiar, ¿no?
‘Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror.’
RODOLFO WALSH – AGENCIA CLANDESTINA DE NOTICIAS