Uno de las novedades que trajo la irrupción del PRO en la política vernácula fue la utilización de las redes sociales para comunicarse con los ciudadanos y en este sentido fue uno de los estandartes que utilizara Cambiemos en la campaña electoral de 2015 y 2017. A tal punto llegó para quedarse esta práctica que uno puede repasar las cuentas en Twitter de los funcionarios municipales, de los candidatos de Juntos por el Cambio o del Frente de Todos y verá que muchos de ellos iniciaron su presencia en la red social del pajarito con motivo de las últimas elecciones PASO.
Considerando esto, y que en el pasado su presencia en las redes fue muy activa, nos preguntamos ¿dónde está Juli?
Desde su triunfo en la interna abierta y su consecuente consagración como candidato a Intendente Municipal de la que aparece como principal fuerza opositora su actividad en las redes (y fuera de ellas) es marginal. Apenas unas apariciones para contar reuniones con vecinos y unos cuantos reposteos de publicaciones de María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo
No tuvo ninguna participación pública sobre la realidad zarateña pese a que pasaron muchas cosas desde las PASO.
¿Dónde estaba Juli cuando se dieron a difusión las declaraciones juradas de los legisladores zarateños?
¿Dónde estaba Juli cuando el intendente patoteó a un docente en el Centro de Gestión del Conocimiento?
¿Dónde estaba Juli cuando se desarrolló el Foro de Municipios (FOMDEN) para el Desarrollo Nuclear?
¿Dónde estaba Juli frente a la politiquería del oficialismo local respecto a Guillermo Sokol?
¿Dónde estaba Juli ante la emergencia que se vivió anoche en Villa Florida?
Pero peor que lo que ocurrió es el no saber qué es lo que ocurrirá.
¿Dónde estará Juli de cara a las próximas elecciones? ¿Le disputará el poder al Frente de Todos o ya hociqueó o callará como lo hizo durante dos años en el Concejo Deliberante?
¿Buscará construir un polo de poder que permita generar una alternativa que provoque la alternancia en la política zarateña o será cómplice, como el resto del bloque de concejales de Cambiemos al que pertenece, de las políticas municipales?
A un representante se lo elije para que diga públicamente lo que uno no puede decir, y que lo haga de manera tal que logre convencer a otros de acompañarlo en la tarea. Hoy por hoy, está haciendo algo de eso? Es grave no saberlo porque es representante de parte de la ciudadanía desde dos años atrás y porque pretende ser el representante de la totalidad de ellos desde diciembre próximo, aunque si uno se guía por el accionar reciente pareciera que no le da el piné.
Queda poco más de un mes para las elecciones generales y cada vez queda más en claro que pocos (por no decir ninguno) está dispuesto a impulsar propuestas concretas para debatir el Zárate que viene, cómo debe ser, quién lo debe hacer y para quién hacerlo. Cada vez queda más claro que el Intendente Municipal será quien más tiempo pase al frente del Ejecutivo local en la historia zarateña.
Hasta ahora parecía que la campaña se sostenía en acciones de marketing político más que en ideas y propuestas (que no solo escasean sino que parecen en estado de extinción), después de las PASO ni siquiera eso, y no precisamente porque de repente se hayan vuelto honestos intelectualmente.
Pero claro, una campaña electoral solo se puede sostener con partidos políticos y ciudadanos movilizados y discutiendo política, cuestión que no existe en Zárate por estos días, como tampoco existen los candidatos, ya que ni siquiera se sabe ¿dónde está Juli?