Coautora María Emilia Romagnoli.
A medida que transcurre el gobierno del Presidente Macri, la sociedad asiste a ver como poco a poco comienzan a conocerse acciones de gobierno que la anterior gestión mantuvo en secreto. Lo que uno ve al ver las imágenes que circulan, es la certeza de la impunidad. Es decir, la creencia absoluta de estar en un lugar de ‘excepción’, lugar privilegiado, de poder donde la ley es otra y las leyes comunes no tienen efecto sobre ellos.
En ese lugar, al estilo de los dioses del Olimpo, todo está permitido y las prohibiciones y reglamentos a cumplir se le imponen desde allí al resto de los mortales, en este caso a toda la sociedad sometida a ellos.
Cuando no hay pudor, vergüenza, no hay culpa ni arrepentimiento, el accionar es obsceno.
Y es lo que vemos en las últimas noticias, donde actúan frente a una cámara sin ningún tipo de temor, sin sentir q hay algo que ocultar al menos, x incorrecto….
Podríamos decir que es ejemplo de la entrega a un placer incontenible creyéndose con derecho a disfrutarlo sin importar el sufrimiento de otros… es verdad, suena a psicopatía, a perversión…
La pregunta es ¿qué nos pasa como sociedad? Parecemos las víctimas de reiterados abusos que no tienen como recurso a su disposición, la posibilidad de reacción, de protesta, de gritar y luchar para liberarse y terminar con el sometimiento.
No parecemos ni sorprendidos. Más bien tristemente resignados…
Esto es lo terriblemente grave… No debemos anestesiarnos. No debemos subir el umbral de tolerancia. No podemos permitirnos aceptar ni el mínimo nivel de corrupción.
Poco a poco y en una secuencia que parece no tener fin, asistimos perplejos a ver como se descubren negociados y casos de corrupción en donde el nuevo tapa al anterior, y la reiteración hace que uno olvide el pasado.
Pero debemos evitar esta suerte de amnesia colectiva que nos propusieron y de la que nos despertamos tras doce años.
Ávidos de poder y riqueza no tuvieron reparos en rapiñar como buitres todo cuanto estuviera a su alcance. Desde el Plan Qunita, con productos de deficiente calidad y con precios desmesurados, a la compra de medicamentos para ancianos muy ancianos en el PAMI, no tuvieron empacho en ‘recaudar’ de todo sitio.
Como sociedad tenemos el deber entonces, ahora que estamos comenzando a reconocer la realidad que, mayoritariamente, no quisimos no ver durante la última década, de tomar las acciones necesarias para sancionar a los responsables y garantizar que esto no se vuelva a repetir.
No nos quedemos de brazos cruzados, luchemos por el país que merecemos…
Publicado en La Reforma, General Pico.
www.diariolareforma.com.ar/2013/los-buitres-nac-pop/
Publicado en Políticas & Públicas, Buenos Aires.
https://www.politicasypublicas.com/el-enorme-poder-de-los-buitres-nac-pop/
Publicado en El Debate, Zárate.
1 comentario
I was looking at some of your articles on this site and
I think this internet site is very informative! Keep on posting.Raise your business